Imagen del Hospital Clínico de Valladolid

Imagen del Hospital Clínico de Valladolid ICAL

Región

El Hospital Clínico de Valladolid coordinará los trasplantes de corazón que extenderá un equipo conjunto a Salamanca

La gestión de las listas de espera corresponderá al hospital vallisoletano y en su inclusión colaborará y participará el Complejo Asistencial salmantino

17 mayo, 2024 13:18

Noticias relacionadas

La Consejería de Sanidad ha anunciado este viernes que se mantendrá un "único" programa de trasplante de corazón en Castilla y León, que seguirá siendo coordinando por el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, pero que contará con dos centros, este en Valladolid y otro en el Complejo Asistencial de Salamanca, por medio de la colaboración entre los profesionales de ambos hospitales.

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, ha señalado, en una atención ante los medios, que "nunca" se ha hablado de tener "dos programas de trasplante" de corazón, sino de la colaboración de dos centros asistenciales. Y ha garantizado que el programa seguirá siendo coordinado por el Clínico vallisoletano, que "no perderá ninguna intervención".

El objetivo, según el titular de Sanidad, es "potenciar la colaboración" de los profesionales sanitarios en un momento de "falta de profesionales", ya que podrían surgir problemas que provocasen "zozobra" en el programa. De esta forma, algunos pacientes podrán ser intervenidos en Salamanca, pero por un equipo "único y conjunto" de profesionales de los dos centros.

Con todo, ha precisado, que la gestión de las listas de espera corresponderá al Clínico de Valladolid y en su inclusión colaborará y participará Salamanca. Vázquez ha explicado que se ha elegido Salamanca porque se encuentran promoviendo una propuesta en este sentido desde el año 2021 y ha recordado que este tiene dos centros de referencia en las cardiopatías congénitas y metabólicas.

A la Consejería le ha parecido, por tanto, oportuno aceptar la propuesta del Hospital de Salamanca, sin que ello suponga tener dos programas de trasplante de corazón en Castilla y León, en la línea de lo que aseguró el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, este jueves tras la reunión del Consejo de Gobierno.

Así se ha pronunciado Vázquez antes de mantener una reunión con representantes de la Plataforma por la Sanidad Pública de Castilla y León en la que, entre otras cuestiones, explicará la propuesta de PP y Vox en las Cortes para incentivar a los sanitarios en las zonas de difícil cobertura. "Se les va a explicar, se basa en la cobertura de los puestos de difícil cobertura, que llevarán unos incentivos económicos y de otro tipo, y una segunda parte para actividades de difícil prestación. El grupo parlamentario decidió presentarlo y no tenemos inconveniente", ha señalado.

También ha hecho referencia el consejero al Plan de fidelización de los MIR y ha comentado que se ha propuesto un plan de fidelización de 536 plazas "como objetivo máximo", tanto en Atención Primaria como en Atención Especializada, con la idea de "compartir la prestación de servicio entre hospitales grandes y otros más pequeños" o entre "un centro de salud principal y otros menos atractivos". "La última convocatoria incorporamos a alrededor de 300 profesionales", ha detallado.

Por otro lado, se ha pronunciado con respecto a las protestas convocadas este fin de semana en la localidad vallisoletana de Medina del Campo contra un supuesto desmantelamiento del hospital del municipio. "Respeto máximo a las manifestaciones de la ciudadanía", ha afirmado, asegurnado que "ni ha pasado por la cabeza ni va a pasar" la idea de desmantelar el hospital.

Además, ha recordado que durante los dos últimos años se ha invertido más de un millón de euros cada año para mejorar la tecnología y, aunque ha reconocido que existen dificultades, ha insistido en que "en ningún caso se va a desmantelar ese hospital" y en que "si es posible se mejorará su cartera".