
Asociaciones de víctimas de la dana. Rober Solsona / EP
Asociaciones de víctimas de la dana piden "especial atención" a la salud mental de la juventud y la infancia afectada
Las iniciativas propuestas por el Comisionado de Salud Mental empezarán a desarrollarse en la segunda quincena de julio.
Más información: La Audiencia de Valencia confirma la imputación del ex secretario autonómico Emilio Argüeso por la dana
La Associació Víctimes Mortals DANA 29-O, la Asociación de Damnificados DANA Horta Sud Valencia y la Associació de Víctimes de la DANA 29 octubre han pedido "especial atención" a la salud mental de la juventud y de la infancia de las zonas afectadas por las inundaciones.
Los representantes de estas tres entidades han asegurado, en declaraciones a Europa Press, que "hay historias muy duras" que afectan a este sector de la población y han remarcado la necesidad de trabajar con él.
Todos ellos se han pronunciado de este modo después de que el pasado lunes se celebrara en la sede de Delegación de Gobierno un encuentro para hablar de las iniciativas en materia de salud mental que se desarrollarán en las zonas afectadas por el Comisionado de Salud Mental.
La presidenta de la Associació de Víctimes de la Dana 29 d'Octubre, Mariló Gradolí, ha agradecido "todas las iniciativas que ayuden a que haya más profesionales que ayuden a superar una situación traumática como la generada con lo sucedido" ese día con la dana.
Así, ha subrayado las consecuencias de ese día, en el que "se produjeron 228 víctimas mortales" y tras el que quedan personas con "miles de historias traumáticas que necesitan aún ayuda y atención para recuperarse", ha expuesto.
Tras ello, ha resaltado que la asociación que encabeza pide que en materia de salud mental "se tenga en cuenta a la juventud y a los más pequeños" y ha afirmado que así lo ha trasladado su colectivo a los representantes del Ministerio de Sanidad.
"No podemos decir qué tipo de intervención se ha de hacer porque nosotros no somos expertos, pero sí pedir que se tenga en cuenta a la juventud", ha apostillado.
Por su parte, la presidenta de la Associació Víctimes Mortals DANA 29-O, Rosa Álvarez, ha aseverado que es necesario prestar "especial atención a la población infantil y juvenil" de las zonas afectadas por la dana.
Así, ha comentado que como el resto de afectados ha de "afrontar muchas cosas" porque en muchos casos "lo han perdido todo" y "tienen que asimilarlo".
El representante de la Asociación de Damnificados DANA Horta Sud Valencia, Christian Lesaec, ha valorado que ese plan de salud mental pueda estar no solo "enfocado a la población en general", sino, "en especial, a la juvenil y a la infantil".
Asimismo, ha apuntado que se ha detectado "un incremento de la población" que requiere de esa asistencia y ha comentado que meses después de la dana se empiezan a ver más efectos de lo sucedido entre afectados.
Doce equipos
Por lo que respecta a la propuesta lanzada por el Comisionado de Salud Mental de conformar 12 equipos para atender afectados que estarán repartidos por los territorios, las asociaciones han mostrado su "satisfacción".
Estos equipos se pondrán en marcha a partir de la segunda quincena de julio. Igualmente, han valorado que se plantea hacer una evaluación del trabajo que se desarrolle para conocer la evolución de la asistencia y cómo está funcionando la iniciativa.