El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, interviene durante la firma de convenios para la reconstrucción. Rober Solsona / Europa Press

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, interviene durante la firma de convenios para la reconstrucción. Rober Solsona / Europa Press

Reconstruir Valencia La dana del siglo

El Gobierno destinará más de 30 millones a la reconstrucción de infraestructuras dañadas por la dana en Paiporta y Picanya

El Ministro Óscar Puente ha asegurado que ambas localidades contarán con estructuras "más robustas y seguras".

Más informaciónEl Gobierno invertirá 6,8 millones para fomentar la internacionalización de empresas afectadas por la dana

Publicada

Nueva inversión para afrontar la reconstrucción de la provincia de Valencia. El Gobierno de España ha anunciado la inversión de 33,9 millones de euros para la reparación de seis puentes y tres pasarelas afectadas por la dana para recuperar la movilidad en el barranco del Poyo.

Así lo ha confirmado el Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente en la firma de un convenio con los alcaldes de Paiporta y Picanya, Maribel Albalat Asensi y Josep Almenar Navarro.

En concreto, ha señalado que en estos muicipios se invertirán 20 millones de euros para construir "desde cero" dos puentes y dos pasarelas en Picanya y una pasarela en Paiporta, las cuales quedaron anegadas por completo tras las inundaciones.

Según ha detallado Puente, ambas localidades contarán con estructuras "más robustas y seguras" ante futuros fenómenos climáticos y avenidas de agua como la que arrasó estas infraestructuras hace unos meses.

Sobre las pasarelas, se espera que estén finalizados los trabajos en unos siete meses, mientras que respecto a los puentes se alargarán más, aunque en "año y medio debería estar todo", han precisado desde el departamento de Transportes.

De este modo, en Picanya se reconstruirán las pasarelas Ninos y de la Almassereta y los puentes de la calle Valencia y de la travesía de la Diputació. Además, se reparará el puente de la avenida Mediterráneo

Mientras; en Paiporta se reconstruirá la pasarela de la calle Convent y se repararán los puentes de la calle Primero de Mayo, de la carretera CV-406 y de Pont Nou.

Los nuevos puentes y pasarelas se situarán "aproximadamente" en la misma localización previa, con "los ajustes oportunos" para una "mejor conexión con la trama urbana".

Características técnicas

Los nuevos proyectos buscan crear estructuras "más robustas y seguras" de cara a incrementar la resistencia a futuras avenidas que se puedan suceder. 

Junto con las obras llevadas a cabo en ambos municipios, el Ministerio también ha comunicado que se realizarán actuaciones en otros municipios afectados por las inundaciones.

El Ministerio "ya trabaja" en rehabilitar puentes y pasos inferiores y superiores en Manises, Riba-roja del Túria, Almussafes, Catarroja, Beniparrell y Quart de Poblet.

Las "más profundas" son las que se llevarán a cabo en Riba-roja, en el puente histórico sobre el río Turia y en el paso sobre la A-7 (Camí del Borreguillo), y en Manises, en el puente sobre el barranco de Salt de l'Aigua.

Agradecimiento

Al respecto del acuerdo de colaboración, la alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha agradecido al Ministerio de Transportes la "agilidad" y "disposición" a la hora de ejecutar estos proyectos.

Además, ha subrayado que proporcionarán "tranquilidad" al vecindario de su localidad, que todavía vive en el "trauma" de la dana. "Qué menos que dar las gracias", ha expresado, al tiempo que ha admitido que superar esta situación "va a costar mucho".

En esta misma línea, el alcalde de Picanya, Josep Almenar, ha pedido "no olvidar nunca lo que nos ha pasado" con las inundaciones de octubre, cuyos daños "van a costar mucho de reponer".

Dicho esto, ha agradecido a Puente su "celeridad, empatía y firmeza" y la "rapidez" en la actuación del Ministerio para "volver a una normalidad de la que nunca deberíamos haber salido", razón por la cual "hay que estar muy agradecidos al Gobierno".