
Una persona en el barranco del Poyo, afectado por la dana. Rober Solsona / Europa Press
La CHJ invertirá 87 millones en obras de emergencia para reparar daños "de elevada magnitud" causados por la dana
Las actuaciones se llevarán a cabo en infraestructuras del río Magro, el barranco del Poyo y el Túria.
Más información: La jueza de la dana constata que la CHJ dejó a la Generalitat dos horas y media "sin mensajes sobre la rambla del Poyo"
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) invertirá cerca de 87 millones de euros en nuevas obras de emergencia para reparar los daños "de elevada magnitud" en el dominio público hidráulico e infraestructuras como resultado de las inundaciones del pasado 29 de octubre.
En concreto, se contemplan actuaciones en el tramo bajo del río Túria, en la cuenca del río Magro, en la provincia de Castellón y Teruel y en las márgenes del barranco del Poyo desde cabecera hasta Picanya.
Según ha informado el organismo a través de un comunicado, esperan iniciar las actuaciones en las próximas semanas, sumándose así a las seis obras de emergencia que ya se están desarrollando.
Con esta nueva partida, la Confederación ha destinado "cerca de 190 millones de euros" en obras de emergencia para la reconstrucción tanto del dominio público hidráulico como de las infraestructuras hídricas afectadas.
Para la reconstrucción del dominio público hidráulico en las zonas afectadas por el desbordamiento del río Magro se destinarán 44 millones de euros y los trabajos se llevarán a cabo en varios lotes.
En el primer tramo, las actuaciones se centran en los términos municipales de Utiel y Requena; mientras que el segundo tramo comprende los términos municipales de Buñol, Yátova, Macastre y Alborach.
Un tercer tramo se extiende sobre los términos municipales de Turís, Montroi, Montserrat, Real, Llombai y Catadau; mientras que el último tramo se llevará a cabo en los municipios de Carlet, L'Alcudia, Guadassuar y Algemesí.

Río Magro tras el paso de la dana. Gabri Solera / Europa Press
Los trabajos consistirán en la retirada de residuos e infraestructuras caídas sobre el cauce y en la reparación o reconstrucción de daños en motas de protección.
Además, se llevará a cabo así el refuerzo de los taludes en barrancos dañados, con el fin de aumentar el resguardo frente a posibles avenidas futuras.
Barranco del Poyo
La segunda fase de la reparación de las márgenes del barranco del Poyo, implicará una inversión de 20 millones de euros. Con esta, se completará la primera fase de los trabajos iniciada hace unas semanas, desarrollada en el tramo desde Picanya hasta la desembocadura, también por valor de 20 millones.
El primer lote de reparación de daños en el barranco del Poyo se llevará a cabo principalmente en los términos municipales de Chiva y Torrent.
Por otro lado, la reparación de daños en los barrancos de l'Horteta, Gallego y otros barrancos menores tributarios de l'Albufera se desarrollará principalmente en los términos municipales de Aldaia, Alaquàs, Quart de Poblet, Ribarroja, Loriguilla y Cheste.
Las actuaciones se centrarán en la retirada de residuos, en el refuerzo de las márgenes que han sufrido un descalce y en la reparación o reconstrucción de daños en márgenes.

Barranco del Poyo a su paso por Paiporta. Confederación Hidrográfica del Júcar
Tramo bajo del río Túria
Los trabajos de restauración del dominio público hidráulico en el tramo bajo del río Túria contarán con una nueva inversión de 16,6 millones de euros, debido a que la valoración de los daños "ha resultado ser notablemente superior a lo inicialmente previsto".
Las actuaciones a realizar comprenden desde aguas arriba de la presa de Buseo hasta la desembocadura, incluyendo los afluentes del mismo, y consisten fundamentalmente en la retirada de restos y elementos estructurales de infraestructuras arrasadas por la avenida ubicados en el cauce.
También se llevará a cabo la reparación y el refuerzo de las márgenes afectadas, y en la reordenación de las gravas para eliminar socavones y definir un cauce de aguas bajas.
Otras obras "de emergencia"
El organismo también ha contemplado otras obras "de emergencia". Por un lado, destinará tres millones de euros a actuaciones de reparación y acondicionamiento del dominio público hidráulico en las provincias de Castellón y Teruel.
También se llevará a cabo la recuperación de las zonas de recreo en municipios como Montanejos, Cirat, Arañuel o municipios más al norte de la provincia, como Les Coves de Vinromà, La Salzadella, Sant Mateu o Tirig.
Por otra parte, se invertirán otros tres millones de euros para restablecer el suministro a la Comunidad de Regantes de Montserrat mediante la reconstrucción de la estación de bombeo de la que disponía la Comunidad de Regantes y que quedó arrasada por la avenida del río Magro.
Por último, se destinará una partida de 280.000 euros para realizar un "seguimiento intensivo" de la calidad de las aguas continentales en la zona afectada por la dana, especialmente en l'Albufera de Valencia.
Con esta actuación se pretende "evitar consecuencias negativas sobre la calidad del agua e indirectamente sobre los organismos acuáticos".