
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en una imagen de archivo. Efe
El Gobierno no espera más y empieza a cobrar en Valencia los 300 millones de IRPF que aplazó por la dana
La Agencia Tributaria subraya que concederá, incluso a quien lo solicite tras haber pagado, nuevos aplazamientos individuales para los afectados.
Más información: El audio que prueba que la CHJ no avisó de la riada: "En ese tiempo no se envió información de la rambla del Poyo"
El Gobierno de Pedro Sánchez ha comenzado a cobrar este miércoles 5 de febrero las cantidades de IRPF en Valencia que aplazó por la dana. Así lo confirman fuentes de la Agencia Tributaria preguntadas al respecto por EL ESPAÑOL.
El cobro pendiente corresponde al segundo pago de los contribuyentes que solicitaron el fraccionamiento para hacer frente a su declaración del impuesto sobre la renta de las personas físicas correspondiente al ejercicio 2023.
Este segundo y último cobro, correspondiente al 40% de la declaración, estaba previsto inicialmente para el 5 de noviembre de 2024. La AEAT, preguntada por este periódico, cifró en alrededor de 300 millones el importe pendiente por cobrar.
Esta segunda recaudación, en caso de no haber habido aplazamiento, habría llegado justo una semana después de la terrible dana que devastó la provincia el 29 de octubre. Las riadas causaron 224 muertes y tres desaparecidos, y destruyeron decenas de miles de viviendas, empresas y vehículos.
Ante la delicada situación de la población, el Ministerio de Hacienda que lidera María Jesús Montero tomó la decisión de retrasar el cobro y fijarlo el presente 5 de febrero.
Cabe recordar que el organismo aplazó el pago a la totalidad de los contribuyentes de la provincia de Valencia ante la imposibilidad de cribar con acierto quiénes eran y quienes no los afectados que necesitaban esa liquidez.
Conviene tener en cuenta que vecinos de poblaciones que no sufrieron la dana también padecieron sus consecuencias al tener negocios en la zona o encontrarse en la misma con sus vehículos.
Transcurridos más de tres meses desde el destructivo episodio meteorológico, la AEAT no ha cambiado en su posición de cobrar las cantidades el 5 de febrero, y las está recaudando desde este miércoles.
Aún se puede aplazar
No obstante, según precisan, quien lo requiera puede solicitar un aplazamiento o el fraccionamiento de su deuda mediante el mecanismo preexistente para ello. Las consecuencias de la dana serán tenidas en cuenta para concederlo.
Esta herramienta, según subraya la Agencia Tributaria, puede solicitarse todavía, incluso después de que la AEAT haya recaudado ya el IRPF pendiente.
La Generalitat Valenciana que preside Carlos Mazón (PP), exigió al Gobierno de España que no realizara todavía la recaudación que hoy ha reactivado. Argumentó al respecto que habrá afectados a los que llegará antes el cobro del IRPF pendiente que las ayudas habilitadas por el Gobierno.
El Gobierno autonómico esgrimió que miles de personas se encuentran todavía en ERTE, según las cifras oficiales del SEPE. El 55% de las empresas considera que necesitará seis meses para recuperarse. Y el 10% cree que requerirá un año, según una encuesta de la patronal valenciana CEV.
Además, las aportaciones del Gobierno de España están tardando en llegar a los afectados.
Según las cifras oficiales, el Ejecutivo había librado solo el 11% del dinero anunciado cuando se cumplieron los primeros tres meses frente al 33% del prometido por la Generalitat Valenciana.