
Dispositivo de limpieza en las playas de Valencia por San Juan. EE
80.000 personas, 60 toneladas de residuos y 20 detenidos, pero sin incidentes graves: así ha sido la noche de San Juan valenciana
El dispositivo especial organizado por la Policía Nacional se ha saldado con 19 detenidos en Valencia y uno en Gandía.
Más información: Resaca de San Juan en A Coruña: sin incidencias graves, pero con mucha basura y cansancio
La noche de San Juan ha transcurrido en las playas de Valencia "sin incidentes destacados". Lo detalla el Ayuntamiento, que cifra la afluencia en unas 80.000 personas y la recogida de residuos en más de 60 toneladas.
Además, el dispositivo especial organizado por la Policía Nacional se ha saldado con 19 detenidos en Valencia y uno en Gandía, principalmente por delitos contra la salud pública, tráfico de drogas, hurto, atentado a agente de la autoridad y un reclamado judicial, según ha informado la Jefatura Superior en un comunicado.
En Valencia, los agentes han identificado a un total de 636 personas y han realizado 123 actas por tenencia o consumo de droga y otras 13 por posesión de armas.
En Gandía, los efectivos han identificado a 164 personas y han levantado 43 actas por tenencia o consumo de droga y otra más por posesión de armas.
Por último, en Sagunto se ha identificado a 23 personas y se han levantado dos actas por tenencia o consumo de droga, sin que se hayan producido arrestos.
Por otro lado, el operativo de la Policía Local ha estado formado por más de 300 agentes, que con el dispositivo de Bomberos y Protección Civil llegó a reunir hasta 350 efectivos distribuidos en las playas del norte y el sur de la ciudad.
En total, se han realizado 130 intervenciones. Entre ellas figuran dos detenciones por hurto y 49 identificaciones.

Dispositivo de limpieza en las playas de Valencia por San Juan. EE
Los agentes también han apagado 15 hogueras que estaban encendidas fuera de la zona autorizada en las playas del norte y cuatro en las playas del sur, donde están "terminantemente prohibidas".
Además, la Policía Local ha realizado 24 actas por infracciones, 13 actas por venta ambulante, cinco servicios humanitarios, seis decomisos de leña, tres actas por contaminación acústica y un decomiso por contaminación acústica, detallan desde el consistorio.
Por su parte, Cruz Roja ha realizado 193 intervenciones a lo largo de la noche. Destacan 131 asistencias por heridas, 55 por intoxicaciones, 35 por quemaduras, 22 por traumatismos, nueve por lipotimias y ocho por crisis de ansiedad. Además, han sido necesarios siete desplazamientos a hospitales.
Paralelamente, la circulación "no presentó problemas a lo largo de la noche". El refuerzo de los autobuses de la EMT y del tranvía de FGV fue el principal modo de transporte, con 184.000 plazas de EMT en las líneas que discurren por el Marítimo.
Residuos
La noche de San Juan en la capital ha dejado un total de 60 toneladas de residuos, 50 en la Malva-rosa y diez entre Playas del Sur y La Marina. Esta cifra supone 10 menos toneladas que en la edición del año pasado.
"Desde las primeras horas de la mañana, las playas de la ciudad están abiertas para el baño y completamente limpias", subrayan.

Ambiente de la playa de la Malvarrosa en Valencia durante la celebración de la noche de San Juan. Efe / Ana Escobar
El dispositivo de limpieza en las playas del Cabanyal y Malva-rosa ha estado conformado por 179 operarios, ocho palas mecánicas, dos máquinas recolectoras, tres vehículos cisterna, dos camiones gancho para retirar los residuos de hogueras y nueve cajas de 20 metros cúbicos, además de todo el personal conductor de los vehículos.
El concejal de Movilidad, Policía y Dominio Público, Jesús Carbonell, ha señalado que la de 2025 ha sido una"festividad más tranquila que el año pasado".
Conducta cívica
"Estamos muy contentos porque la ciudadanía se ha comportado muy bien, han sabido compaginar la diversión con la conducta cívica. Y, efectivamente, ha habido menos residuos, en torno a 60 toneladas frente a 70 del año pasado", ha expresado el edil.
"En cuanto a la asistencia sanitaria ha ido todo muy bien porque ha habido 193 asistencias, siete de las cuales han sido derivadas a establecimientos hospitalarios, pero por circunstancias habituales en noches como esta: pequeños cortes, picor en los ojos y alguna lipotimia", ha detallado.
El edil ha puesto en valor "la labor de prevención y de concienciación que se lleva a cabo ya desde hace un tiempo".

Ambiente de la playa de la Malvarrosa en Valencia durante la celebración de la noche de San Juan. Efe / Ana Escobar
En este sentido, ha recordado que en el curso 2024-2025 se ha formado a en torno a 65.000 alumnos de secundaria y primaria en los colegios, un crecimiento del 193% respecto al curso 2022-2023.
"Creo que ya no solo se trata de reprimir, sino sobre todo de prevenir y concienciar a la ciudadanía y por eso estamos contentos", ha aseverado.
Finalmente, preguntado por la prohibición de encender fuegos en otras ciudades, el concejal ha comentado que "todo puede ser susceptible de cambio".
"Pero a los hechos me remito: este año ha habido hogueras en la ciudad, la gente ha podido disfrutar de ellas y no ha habido problemas significativos", ha remarcado.