Playa del Dosel, Cullera. CV

Playa del Dosel, Cullera. CV

Ocio PUEBLOS

El precioso pueblo de Valencia donde veranea el actor Yon González: con playas de ensueño a una hora de la capital

Está vinculado desde niño a este municipio que combina monumentos históricos y una costa de aguas cristalinas.

Más informaciónNi El Carmen ni Campanar: el familiar barrio de Valencia donde se ha criado la 'influencer' Andrea Garte

Publicada

El actor reconocido, entre otros, por sus papeles en reputadas series como El Internado, Las Chicas del Cable y Gran Hotel, también cuenta con períodos de vacaciones. 

Es durante estos días cuando Yon González decide desplazarse a pocos kilómetros de Valencia para disfrutar de las playas de este pueblo y del impresionante mar Mediterráneo.

Desde niño ha estado conectado con Valencia, pues este lugar de playa ha sido su destino vacacional durante toda su vida junto a sus padres, hermano y abuelos.

En concreto, su destino para veranear cada año era, y sigue siendo, Cullera. En esta localidad, situada a 50 kilómetros de la capital, todavía posee una vivienda a la que continúa yendo de manera habitual.

De hecho, una de las anécdotas que tiene en Valencia y que recuerda "con especial cariño", tal y como trasladó a EL ESPAÑOL, son las carreras que hacía con su tío hasta llegar a la boya en las playas de Cullera.

Esta localidad valenciana es un lugar que combina increíbles playas con monumentos históricos y planes para todos los gustos. Todo ello provoca un paisaje único digno de admirar.

Uno de los emblemas de este municipio es el Castillo de Cullera. Se trata de una fortaleza del siglo X a la que se puede subir y recorrer. Además, en su interior alberga el Museo Municipal de Historia y Arqueología.

Castillo de Cullera. Visit Cullera

Castillo de Cullera. Visit Cullera

Justo al lado de este histórico lugar se encuentra otro igualmente importante aunque más actual, un templo del siglo XIX: el Santuario de la Mare de Déu del Castell o Santuario de la Virgen de la Encarnación.

También es recomendable visitar el Alt del Fort, la Muralla Carlina y la Torre de Marenyet. Esta última, construida en el siglo XVI. Desde ella se vigilaba el mar, por lo que las vistas desde allí no dejan indiferente a nadie. 

En el propio casco urbano de Cullera se encuentran lugares como la Iglesia Parroquial de los Santos Juanes y la lonja de pescadores, dos visitas importantes para conocer más a fondo la historia del municipio.

Para quienes consigan completar este itinerario de lugares que visitar, en las inmediaciones de Cullera continúan existiendo buenos planes para disfrutar de la naturaleza del lugar.

Por ejemplo, a pocos kilómetros se encuentra el Parque Natural de la Albufera. También la Laguna de l'Estany y la Bassa de Sant Llorenç, todos ellos lugares perfectos para avistar aves y disfrutar de un paisaje de humedales. 

El tesoro de Cullera

Más allá de los monumentos y la historia del lugar, lo importante en un lugar de costa son las playas. En el caso de Cullera, sus más de diez playas se caracterizan por su arena fina y su agua cristalina.

  • Playa El Brosquil: está situada en una zona tranquila, y se divide eun una zona situada al sur del municipio, una de formación rocosa y una semiurbana.
  • Playa de l'Estany: se encuentra cerca de la laguna de l'Estany, tiene aguas transparentes y arena fina. Ideal para desconectar.
  • Playa Marenyet: limita con la desembocadura del Júcar, y es uno de los lugares óptimos de la zona para surfear.  
  • Playa La Escollera: se trata de una playa familiar quecuenta con dunas naturales.
  • Playa San Antonio: es una de las más conocidas, tiene poca profundidad y el agua templada. Además, cuenta con el galardón 'Q' de Calidad Turística.
  • Playa El Racó: posee arena dorada y aguas tranquilas, también cuenta con el premio 'Q' de calidad turística. 
  • Playa Cap Blanc: es un lugar perfecto para practicar windsurf. También tiene dunas y arena fina.
  • Playa Los Olivos: cala arenosa que, por su ubicación, está alejada de vientos y corrientes.
  • Playa del Faro: un lugar acogedor en el cual el agua es ideal para bucear. También tiene arena fina y una zona rocosa. 
  • Playa del Dosel: forma parte del Parque Natural de la Albufera, y posee uno de los cordones dunares más característicos de la Comunitat Valenciana. 
  • Playa Mareny de Sant Llorenç: su mayor atractivo es su cordón dunar, que también pertenece al Parque Natural de l’Albufera. Además, cuenta con la única zona nudista permitida de Cullera.