
Fuente de Los Baños. Turisme Comunitat Valenciana
Parece Las Maldivas pero está en Castellón y es una joya: el increíble pueblo paradisiaco de aguas cristalinas
La localidad es uno de los principales atractivos turísticos de la provincia de Castellón y está a una hora de Valencia.
Más información: Ni Cullera ni Sagunto: este es el pueblo costero desconocido de Valencia ideal para disfrutar de una escapada este invierno
La Comunitat Valenciana alberga lugares de ensueño en sus tres provincias. Su belleza, clima y encanto hacen que cada año millones de turistas escojan la autonomía como destino para una escapada o para sus vacaciones.
De hecho, esconde atractivos naturales de gran belleza que nada tienen que envidiar a las maravillas turísticas de cualquier otro punto del mundo, haciendo de la Comunitat una de las regiones con mayor belleza natural.
Uno de los más conocidos de la autonomía se encuentra en Castellón. Y, aunque a algunos les pueda recordar a Las Maldivas, la realidad es que está a tan solo unos kilómetros de Valencia y es una auténtica joya natural que acapara posts de Instagram y spots televisivos.
Se trata de Montanejos, un municipio de la provincia de Castellón situado a tan solo una hora de Valencia.
Es conocido por su gran valor paisajístico y natural que lo han convertido en uno de los principales símbolos del turismo valenciano, protagonizando incluso las campañas de promoción de la Generalitat Valenciana.
Situado entre montañas, destaca especialmente La Fuente de los Baños, una piscina natural de aguas templadas que incluso tiene también propiedades curativas y que ha hecho que sea reconocida positivamente por las guías de viajes internacionales.
El valor de este lugar es tal que National Geographic, en su sección especializada de viajes, señala que es conocido como 'La Tailandia castellonense', ya que podría tratarse de un paisaje del sudeste asiático por la gran belleza del entorno y sus aguas cristalinas.
Las piscinas naturales de Montanejos se han convertido en toda una atracción turística, por lo que su ayuntamiento ha impuesto un control de aforo. De esta forma, en los meses de verano debe comprarse las entradas con antelación, que cuestan 3 euros en web y 3,50 en taquilla.
En la misma ruta también se encuentra el Chorro de Montanejos, un aliviadero de un embalse cuya potencia lo convierte en uno de los puntos más fotografiados de la zona, y Los Estrechos, un tramo del río Mijares de aguas bravas, donde se puede practicar rafting o kayak.

Fuente de Los Baños. Turisme Comunitat Valenciana
Naturaleza e historia
Además de turístico, destaca por su belleza y su valor histórico y cultural. Cuenta con un patrimonio arquitectónico, en el que destaca su castillo, antigua alquería o asentamiento árabe, y del que aún se puede identificar parte de la muralla, dos torres y un aljibe.
Además, también se puede visitar su acueducto, conocido como Puente de San José, o el molino harinero del siglo XIX.
Además, el municipio cuenta con una ruta, llamada 'Los estrechos', que impresiona por sus paredes verticales, de hasta 100 metros de altura, donde es posible practicar escalada.
Dentro de este sendero, se encuentra la mencionada Fuente de los Baños, una parada obligatoria dentro de la ruta fluvial para disfrutar de un conjunto de fuentes termales.
Gastronomía y otros destinos
Otro de los atractivos de Montanejos, al igual que en el resto de la provincia de Castellón, es la única y variada gastronomía característica del territorio.
Entre sus platos más típicos se encuentran la olla, la fridura, el potaje, las conservas caseras, las gachas, los embutidos y los níscalos. Además, Montanejos cuenta con dulces típicos como los rosigones, albardás, higas, tortas y el membrillo.
Además, es una zona en la que concurren muchas localidades que merece la pena visitar, como es el caso de Montán, Puebla de Arenoso, Arañuel y Fanzara. Es posible, incluso, cambiar de provincia y trasladarse hasta la provincia de Teruel, cuya capital está situada a una hora en coche.