Vista de Forcall (Castellón). Turisme CV

Vista de Forcall (Castellón). Turisme CV

Ocio VIVIR

Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo asegurado y casas desde 40.000 euros

La población se ha orientado hacia sectores más diversificados, como el comercio, los servicios, la distribución de bebidas y la construcción.

Más información: Se buscan vecinos en este pequeño pueblo a 1 hora de Alicante: hay trabajo y casas por 11.000 euros

Valencia
Publicada
Actualizada

Las oportunidades laborales suelen encontrarse en las grandes ciudades. Sin embargo, hay pueblos que luchan contra la despoblación y buscan maneras de revitalizar la zona. Entre ellas, ofrecen empleo a personas que deseen buscar una vida más tranquila alejada de la capital.

La iniciativa parte de Holapueblo, una plataforma que surgió para impulsar la repoblación de las áreas rurales.

A hora y media de Castellón se ubica Forcall, un municipio con 465 habitantes ubicado en el interior norte de la provincia y que pertenece a la comarca del Maestrazgo. 

El alcalde de Forcall, Santiago Pérez, afirma que el municipio "lo reúne todo": "Cultura, naturaleza y servicios". Se encuentra en un valle rodeado por una pintoresca orografía montañosa (la Sierra de Forcall y Vallivana), y a tan solo 10 minutos de Morella.

"A pesar de ser un pueblo muy pequeño tenemos los servicios principales para que pueda venir una familia a instalarse. Siempre estamos apostando por el desarrollo de nuestro municipio. Damos una gran importancia a la cultura y el tejido asociativo de Forcall está muy dinamizado e implicado en la mejora de la vida comunitaria", señala el primer edil.

Forcall ofrece el servicio Pacto Por el Empleo, en el que cuatro técnicos se encargan de ayudar a emprendedores y les prestan apoyo en asesoría, marco financiero, instalación familiar o del negocio.

Plaza Mayor de Forcall (Castellón). Turisme CV

Plaza Mayor de Forcall (Castellón). Turisme CV

Desde el ayuntamiento también se impulsan acciones para el fomento del comercio local, así como ayudas de fondos Leader. De hecho, disponen de la figura de un Agente de Desarrollo Local.

Existe, además, una Asociación de Empresarios de ámbito comarcal que engloba a empresas de la comarca: Asetmico.

Por otro lado, el pueblo cuenta con oferta privada de terrenos destinados a implementar negocios de agricultura (de secano, cereal, plantas aromáticas y carrascas truferas) y ganadería (extensivo de vacuno, algo de ovino, pero sobre todo porcino).

Desde 40.000 euros hay viviendas a la venta. Hay una casa por este precio de siete habitaciones, dos baños, balcón, chimenea, trastero y garaje, aunque precisa de una reforma integral.

Forcall

El municipio posee un rico patrimonio natural e histórico: se encuentra cerca de un paraje natural protegido (Mola de la Vila) y dos Lugares de Interés Comunitario (L’Alt Maestrat y Bergantes).

Alberga una necrópolis, la única ciudad romana de la provincia de Castellón aún por descubrir, considerada Bien de Interés Cultural. Además, cuenta con varios palacios renacentistas de época medieval.

Destaca también por poseer el horno más antiguo de Europa. Es por esto por lo que sorprende que el pueblo haya conservado tanto su historia como su arquitectura.

El horno más antiguo de Europa, en Forcall (Castellón). Turisme CV

El horno más antiguo de Europa, en Forcall (Castellón). Turisme CV

En el pasado, la economía de Forcall se sustentaba en la ganadería y la agricultura, aunque destacaba la confección de alpargatas de cáñamo como actividad característica.

Pero en la actualidad, la población se ha orientado hacia el comercio, los servicios, la distribución de bebidas y la construcción, tendencia que refleja una transición hacia sectores más diversificados.

Oportunidades laborales

- El horno municipal tiene una gran importancia para el municipio, tanto para la producción de pan como para realizar actividades formativas, aunque puede ser la oportunidad para darle un enfoque cultural.

- Oportunidades de relevo generacional: El estanco ha cerrado y el carnicero del pueblo está próximo a la jubilación.

- En el ámbito de la construcción, fontanería y electricidad, profesionales con emprendimientos de reformas.

- Negocio de restauración que disponga de una oferta más amplia.

- Trabajos relacionados con el hierro, rejas, barandillas, puertas, balcones, cerrajería o de instalación de ventanas.

- Con respecto al turismo podría ser interesante para el pueblo una empresa que ofrezca actividades complementarias, como actividades deportivas o de aventura.

- Impulso de un camping en la zona, sobre todo en temporada de primavera- verano. Hay terrenos municipales disponibles para hacer realidad una iniciativa de este tipo.

- Servicio de atención a personas de la tercera edad, asistencia, limpieza, acompañamiento, o de podología.

Otros servicios

Servicio de atención médica

- Farmacia: Abre a diario en horario habitual. Los fines de semana realiza servicio de guardias.

- Centro de Salud: Atiende ininterrumpidamente y ofrece servicio 24 horas (con atención de urgencias). Hay médico y personal de enfermería. El pediatra acude un día a la semana y, ocasionalmente, acuden otros especialistas.

- El Hospital de referencia más cercano se encuentra en Vinaròs.

Centros educativos

- Jardín de Infancia: Hay una escuela infantil gratuita (niños de 0 a 2 años).

- Educación Infantil y Primaria: A partir de los dos años acuden al CRA de Forcall (Colegio Rural Agrupado), donde se atiende hasta 6º de primaria. Cuenta con comedor escolar.

- Educación Secundaria, Bachillerato y Formación profesional: Se puede cursar en Morella o Villafranca del Cid. Con comedor escolar y transporte gratuito.

Oferta cultural y deportiva

- Instalaciones Deportivas: Cuenta con un campo de fútbol 8 (habilitado para edades infantiles federados en un equipo a nivel comarcal). Hay una pista de tenis y pista polideportiva cubierta, para frontón y baloncesto; piscina (abierta en verano); y gimnasio (spinning, yoga, maquinaria deportiva). 

- Instalaciones Culturales: Hay una pequeña biblioteca que tiene ordenadores y un pabellón multiusos donde se hacen todo tipo de actividades, como conciertos o teatros.

Se utiliza una antigua iglesia como centro cultural y hay tres museos (uno dedicado a la alpargata de cáñamo, otro dedicado a la fiesta de San Antonio y otro orientado a la prehistoria e historia de Forcall).

- Actividades de Ocio: Hay actividades extraescolares, como inglés, patinaje, escalada y espeleología; actividades deportivas y de mantenimiento físico; y actividades culturales y talleres que promueven el desarrollo comunitario.

La festividad más importante es la de San Antonio. En agosto se celebran las fiestas patronales en Honor de San Víctor. Además se celebran las Rogativas (una fiesta popular histórica de gran atractivo).