Rafael Recuenco, cofundador del Grupo Gastroadictos. À Punt

Rafael Recuenco, cofundador del Grupo Gastroadictos. À Punt

Economía Empleo

Rafael, cofundador de una empresa que no encuentra empleados en Valencia: "Pagamos hasta 6.000 € al mes"

El líder del Grupo Gastroadictos explica que tienen muchas dificultades para encontrar trabajadores en este puesto de sus restaurantes.

Más información: Diego, experto inmobiliario, alto y claro sobre el problema de la vivienda en Valencia: "Es mundial, pero hay una solución"

Publicada
Actualizada

La hostelería es un sector en pleno auge y crecimiento. En los últimos años ha llegado a convertirse en una de las insignias por excelencia de la Comunitat Valenciana y en un auténtico reclamo turístico.

Sin embargo, ese crecimiento también ha comportado una evolución. En este nuevo contexto, los propietarios de restaurantes y comercios saben que es importante adaptar tanto el producto como la plantilla a esos cambios.

De hecho, en la actualidad, muchos hosteleros se están topando con dificultades para confeccionar sus plantillas de trabajadores, incluso problemas para cubrir puestos que ofrecen una remuneración muy cuantiosa.

Es el caso que expone Rafael Recuenco, cofundador del Grupo Gastroadictos, que advierte de la complicación de encontrar personas dispuestas a trabajar y cualificadas para algunos de sus puestos mejor pagados.

"Pagamos hasta 6.000 euros y no encontramos empleados", explica sorprendido. Así lo dio a conocer en el foro sobre Formación Profesional de Economía Digital, donde destacó la importancia de este sistema educativo para formar a trabajadores cualificados.

El puesto al que se refiere Recuenco es el de general manager de un restaurante, puesto para que son fundamentales habilidades como los idiomas o el trato cara a cara con el cliente.

Además, pese a lo que muchos podrían pensar, el cofundador del Grupo Gastroadictos alerta que "no solo es difícil tener personal como camareros", ya que se extiende a todos los puestos del servicio de hostelería.

Y por si fuera poco, desde Gastroadictos explican que "están dispuestos a formar desde cero a los trabajadores" con tal de que se postulen candidatos a las ofertas de trabajo.

Perfil profesional

Para ese puesto por el que se ofrecen salarios de hasta 6.000 euros, Recuenco explica que buscan personal formado en las nuevas tecnologías digitales pero que también tiene que tener las conocidas como soft skills.

Empatía y contacto directo y agradable con el cliente son fundamentales en esta nueva etapa de la hostelería.

Y es que, "la hostelería de hoy no es como antes y hay que darlo a conocer". Según Recuenco, se sobreentiende que "las condiciones no son buenas", pero nada más lejos de la realidad.

"Sé las ofertas que lanzamos y sé que son buenas, pero ni de ese modo nos llegan trabajadores a los puestos", critica el cofundador de Gastroadictos.

"Dignificar la hostelería"

En este punto, Recuenco recuerda que la situación de la hostelería en la actualidad atiende a "un tema de dignificación".

"Se han hecho las cosas mal en el pasado, pero ahora contamos con un muy buen convenio; trabajamos por encima de él y aún así no tenemos ofertas", asegura.

"Nunca hemos sabido vender el sector hostelero y la oferta gastronómica valenciana", advierte. Una razón que provoca que se tenga que importar la mano de obra procedente de otras comunidades o países.

En esta línea, también hace hincapié en la necesidad de la Formación Profesional para contar con una educación "actualizada" y profesionales "capacitados" para acometer cualquier tipo de tarea en restauración.