
El pueblo de Picassent. Ayto
El pueblo a 20 minutos de Valencia donde vivir cuesta la mitad: casas desde 41.000 euros y alquileres por menos de 800
La localidad está bien conectada con la capital de la provincia a través de carreteras y transporte público.
Más información: Este es el pueblo con menos habitantes de Valencia: sin bar, sin colegios y con tan solo diez calles en todo el municipio
A tan solo 20 minutos en coche de Valencia se encuentra un conocido municipio donde el coste de vida se reduce prácticamente a la mitad que en la capital valenciana.
Se trata de Picassent, una localidad situada al sur del área metropolitana de la ciudad que cuenta actualmente con 22.695 habitantes. Es la más grande y extensa de su comarca, la de l'Horta Sud.
Allí, el precio para comprar una vivienda parte desde los 41.000 euros, y alquilar un piso sale por poco más de 700. Evidentemente, dependiendo de las prestaciones que cada uno busque.
Según el portal Idealista, en Picassent se ofertan actualmente viviendas para comprar desde los 41.000 euros, la más barata de ellas. Es un piso de 55 metros cuadrados, tres habitaciones y sin ascensor, aunque solo habría que subir un par de pisos andando.
También existen otras viviendas para adquirir que son igualmente de bajo precio. Chalets o adosados en Picassent se venden por poco más de 80.000 euros, tienen más de 100 metros cuadrados y modernas instalaciones.
Si la idea es alquilar, también existen económicas opciones. Por cerca de 750 euros se puede contar con un piso en Picassent de casi 70 metros cuadrados, aunque las prestaciones van subiendo a la par que los precios en los inmuebles ofertados.
Ya sea por alquiler o por compra, vivir en Picassent es algo único, pues en su término municipal se encuentran restos de la Edad de Bronce y también de las épocas romana e islámica.
Núcelo urbano
En cuanto a su patrimonio histórico, en este municipio se ubica la Iglesia parroquial de San Cristóbal. Data de 1712 y presenta estilos renacentista, barroco y churrigueresco.
También destaca la Ermita de Nuestra Señora de Vallivana y colegio de San Cristóbal. Esta ermita fue construida en 1738 por iniciativa del rector Miquel Carbó, que buscaba así agradecer la protección que la Virgen de la Vallivana había otorgado al pueblo durante una epidemia.

Picassent. Turisme CV
La torre de Espioca es una de las señas reconocibles de Picassent, situada junto a la autopista A-35 Valencia-Albacete. Esta fue construida por los musulmanes en el siglo XI, y formaba parte del sistema defensivo de Valencia.
En cuanto a las fiestas patronales, estas tienen lugar a principios de septiembre, y se celebran en honor al Santísimo Cristo de la Fe, del que se venera una imagen en la Ermita de la Virgen de la Vallivana.
Además el municipio cuenta con un término municipal en el que se puede disfrutar de parajes naturales como l'Avenc de l'Àguila, el Clot de les Tortugues, el pantano de Espioca y muchos caminos en donde adentrarse en la naturaleza.
En el caso de que se resida en el municipio por motivos de trabajo, o la idea sea desplazarse diariamente a la capital, Picassent cuenta con cómodos accesos.
Se puede acceder por carretera a través de la V-31 y por la autovía del Mediterráneo. Además, cuenta con una estación de metro que conecta con Valencia a través de la línea 1, y también conecta con la capital mediante la línea 181 de autobuses de la EMT.