Lita Cabellut, artista con 50 años de trayectoria, expone una obra inédita en Valencia. Fundación Bancaja

Lita Cabellut, artista con 50 años de trayectoria, expone una obra inédita en Valencia. Fundación Bancaja

Cultura ARTE

Lita Cabellut, artista con 50 años de trayectoria, expone una obra inédita en Valencia: "El examen más grande de mi vida"

La muestra se podrá visitar en la sede de la Fundación Bancaja hasta el 31 de agosto de 2025. 

Más información: Albert Pintó, director de 'La Casa de Papel', estrena su nueva película en Valencia: "Tenemos un elenco de cinco estrellas"

Valencia
Publicada
Actualizada

"El examen más grande de mi vida". Son las palabras que la artista Lita Cabellut pronunció en la presentación de su obra inédita en Valencia, cuando explicó cómo surgió Vida desgarrando Arte, su nueva exposición que acoge la Fundación Bancaja.

De pronto, tuvo que medirse con su faceta artística del pasado. Observar las obras que había creado 25 años atrás le hizo desnudarse "de verdad" desde "el principio de sus orígenes".

Es un arte "desgarrador" en una retrospectiva inédita de sus 50 años de trayectoria a través de 120 obras (de las últimas dos décadas) que exploran las emociones, los deseos y los miedos del ser humano. Se podrá visitar desde el 28 de marzo hasta el 31 de agosto.

La presentación contó con la participación de Lita Cabellut; el presidente de la Fundación Bancaja, Rafael Alcón; y el comisario de la muestra, Eloy Martínez de la Pera.

La primera exposición de la artista en Valencia reúne obras procedentes de diferentes colecciones públicas y privadas, que muestran el carácter multidisciplinar de su expresión artística con la presencia de pinturas, esculturas, instalaciones y vídeo arte

El conjunto expositivo permite presentar por primera vez muchas obras nunca mostradas al público con anterioridad. Entre ellas, Herinneringen (2003), Edvard Munch - Gratende akt (2021) o de la serie inspirada en Bodas de sangre, de Federico García Lorca. También revela el ejercicio de intervención que la artista ha realizado durante los últimos años sobre creaciones del pasado.

Su arte, "un baile"

La evolución del arte de Lita Cabellut es testimonio de una búsqueda constante por profundizar en las capas más íntimas del ser humano.

Su visión personal ofrecida en la exposición se estructura a través de los cinco grandes pilares conceptuales que, de manera atemporal, han impulsado su creación en un diálogo constante: vida, pasión, poder, identidad y libertad.

Exposición 'Lita Cabellut. Vida desgarrando Arte'. Fundación Bancaja.

Exposición 'Lita Cabellut. Vida desgarrando Arte'. Fundación Bancaja.

Por ello, las paredes de la Fundación Bancaja se han vestido de negro para acoger las 120 obras de la artista en las que "la espiritualidad, el misticismo y la resiliencia" que las caracterizan sirven de luz para iluminar la sala.

La técnica de Cabellut aglutina diversas influencias que van desde la tradición de la pintura española del Siglo de Oro hasta el expresionismo abstracto, y se caracteriza por un uso audaz del color y la textura.

La artista juega con la luz y la sombra, crea volúmenes que emergen del lienzo, y captura no solo la apariencia física de sus sujetos, sino también transmite su esencia interior.

Su proceso creativo es tanto una disciplina rigurosa como una danza intuitiva, en un equilibrio entre el control técnico y la entrega emocional.

Exposición 'Lita Cabellut. Vida desgarrando Arte', en Valencia. Raquel Granell

Exposición 'Lita Cabellut. Vida desgarrando Arte', en Valencia. Raquel Granell

"Mi trabajo es muy perfórmico. Es una especie de baile, de lucha libre, de abrazo, de tango, de flamenco. Mi trabajo es enfrentarme al lienzo, abrazarlo, rascarlo. No me gusta la palabra 'maltratarlo'. Amo lo que hago, aunque sea oscuro", expresó Lita.

Desgarrar el lienzo

Su obra no solo busca conmover, sino también transformar a quienes la contemplan. A lo largo de su carrera ha abordado diversos temas que van desde la reflexión de la condición femenina hasta homenajes a figuras históricas y culturales, o su enfoque particular en los marginados por la sociedad.

Además, se ha incluido en la muestra un recipiente en el que Cabellut deposita desde hace cuatro décadas los trozos que "desgarra, arranca y araña" de sus cuadros.

"Vamos a encontrar los trozos de lienzo que han caído de todos y cada uno de sus cuadros porque ella estima que todo lo que hacemos guarda una parte de nuestro corazón, de nuestra alma, de nuestros sentimientos. A Lita la vida le ha enseñado la belleza de la imperfección, de lo no completo", explicó el comisario.

El recipiente donde se depositan los trozos que araña de sus obras Lita Cabellut. Raquel Granell

El recipiente donde se depositan los trozos que araña de sus obras Lita Cabellut. Raquel Granell

Y agregó: "Y por eso es incapaz de deshacerse de esa pintura, porque en ese ding (recipiente de cerámica común para cocinar, servir y almacenar) se encuentran parte de todos los personajes de esta exposición".

Preguntada por si tragedias como la dana le sirven de inspiración para sus cuadros, Cabellut señaló que para ella lo que ha ocurrido en Valencia es "una desgracia tremenda" y es "muy consciente" de que la provincia está "herida" y esa herida se tiene que "cicatrizar".

"El arte tiene que curarnos, el arte tiene que acariciarnos el alma, el arte tiene que darnos esa flexibilidad para que nuestro consciente, nuestro intelecto, vuelva a funcionar bien. Estoy muy contenta de que después de esta gran pérdida podamos traer algo de luz, algo de poesía, algo de esperanza", ha manifestado.

Estos son los cinco pilares en los que se estructura Vida desgarrando Arte:

Vida

En la obra de Lita Cabellut, la muerte y la vida no son conceptos opuestos, sino aspectos complementarios de la misma realidad. Su arte invita a apreciar la fugacidad de la vida en obras como Kumba o La historia de una flor.

La exposición de Lita Cabellut 'Vida desgarrando Arte'. Raquel Granell

La exposición de Lita Cabellut 'Vida desgarrando Arte'. Raquel Granell

Pasión

Explorar la profundidad emocional y la pasión humana, creando retratos que transmitan una intensidad sentimental desgarrada y poética al mismo tiempo, ha sido una de las constantes en la trayectoria plástica de Cabellut.

Poder

Sus retratos de figuras poderosas capturan no solo la autoridad y la influencia que ostentan, sino también la fragilidad y la humanidad que subyacen bajo la superficie de la imagen pública.

Identidad

Sus piezas muestran profundos reflejos emocionales que exploran la complejidad de la experiencia humana, revelando no solo la apariencia física de sus sujetos, sino también sus estados emocionales internos.

Libertad

La propia experiencia de Lita Cabellut como artista reivindica el arte como una herramienta para explorar y expresar ideas sobre la libertad. Representaciones multifacéticas que invitan a los espectadores a reflexionar sobre el significado de la libertad en sus propias vidas y en el mundo que les rodea.