Acto de la Crida. Ayto Valencia

Acto de la Crida. Ayto Valencia

Cultura FALLAS

Un ballet aéreo, voces de teatro musical, pólvora y un coro infantil: así será la Crida de las Fallas de Valencia este domingo

El acto que da inicio a la fiesta cambia la proyección sobre las Torres de Serranos por un espectáculo "con ADN 100% valenciano".

Más informaciónLos mejores 'ninots' sobre la dana de las fallas 2025: de El Ventorro de Mazón al "si necesitan ayuda, que la pidan" de Sánchez

Publicada
Actualizada

En Valencia desde hace días se escucha 'ja estem en Falles' y 'fa dia de Falles'. Y sí, la capital del Turia ya está en Fallas y, con el buen tiempo de estas jornadas, hace día de Fallas.

La Crida, el acto que cada año da inicio a las Fallas, tendrá lugar este domingo en las Torres de Serranos. En esta ocasión, con el espectáculo 'Despertant els nostres cors'.

El evento contará así con un espectáculo que sustituye las proyecciones digitales en la fachada de las torres por cantantes profesionales, danza tradicional, acróbatas aéreos, pirotecnia y un coro.

Así lo ha explicado el concejal de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, desde el propio emplazamiento del acto: las Torres de Serranos. 

Según explica el concejal, esta apuesta del Ayuntamiento de Valencia por el talento valenciano busca "ofrecer al público local, nacional e internacional un espectáculo con ADN 100% valenciano".

Durante el espectáculo participarán los artistas Lorena Calero y Gonzalo Manglano, que pondrán voz a 'El Fallero' del maestro Serrano. Esta interpretación la realizarán junto a 30 niños de la Escolanía. 

Además, la actriz de doblaje valenciana Pilar Martínez pondrá voz a las emblemáticas torres. Para ello se ha redactado una rapsodia fallera y poética con un guion lleno de guiños a pequeños detalles culturales y festivos de Valencia.

Parafraseando al poeta Maximiliano Thous, Ballester ha explicado que 'Despertant els nostres cors' "es un espectáculo dedicado íntegramente a la capacidad del pueblo valenciano de reponerse ante la adversidad".

Santiago Ballester durante la presentación del espectáculo. EE

Santiago Ballester durante la presentación del espectáculo. EE

Así, en la tarde del 23 de febrero volverá a sonar el himno de las Fallas, en esta ocasión, con arreglos de Kike Soriano.

Por su parte, la cantante de Mislata Lorena Calero pondrá voz en la Crida 2025 desde la terraza superior de Las Torres, a los pies de la Senyera. Le acompañará el tenor y compositor valenciano Gonzalo Manglano, integrante del cuarteto Melomans.

A Lorena y Gonzalo se sumarán treinta voces blancas bajo la batuta del director Luis Garrido. Se trata de los niños de la Escolanía de la Virgen de la Basílica de los Desamparados que participan, por primera vez, de este gran pregón.

Como también lo hará el grupo de folclore valenciano Les Folies de Carcaixent. Con integrantes de más de una decena de pueblos afectados por la dana, serán los encargados de recrear un viaje en el tiempo a través de la historia de las Fallas y del arte.

Recrearán, como un 'tableau vivant', fotografías icónicas de la fiesta y cuadros de Pinazo. Además de redondear su actuación con un número musical final que rendirá homenaje al 80 aniversario de la Ofrenda a la Virgen y al 140 aniversario del primer llibret de falla de Bernat i Baldoví.

Por otro lado, las ocho integrantes del Sylphes Aerial Ballet sobrevolarán el público de la plaza, dejándolo sin aliento con sus coreografías aéreas. Estas son las mismas que ya actuaron en la feria de julio en la plaza del Ayuntamiento.

A este espectáculo se añade la actriz de doblaje valenciana Pilar Martínez, que será la encargada de poner voz a las históricas Torres de Serranos. Así, humanizará esta construcción medieval para narrar el espectáculo. 

Ballester también ha querido resaltar la presencia de controles de la Policía Local de Valencia para impedir la entrada de bebidas alcohólicas al recinto de la Crida.

La previa y el 'post'

Minutos antes de que dé comienzo la Crida, la Banda Sinfónica Municipal amenizará la espera con pasodobles falleros. Así, la música en directo sustituye a los DJ de ediciones anteriores.

Además, los músicos y profesores ocuparán un lugar destacado integrado en la estructura de la tribuna principal y, por supuesto, interpretarán en directo los himnos oficiales.

Tras ello, el broche de oro lo pondrá a la Crida la Pirotecnia Peñarroja, encargada de disparar un espectáculo de fuegos artificiales desde plataformas elevadas en la Plaza de los Fueros.

Por último, las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor ofrecerán en la Basílica sus ramos de flores a la Virgen de los Desamparados.