Bomberos de Cantabria buscan desaparecidos en La Albufera, imagen de archivo. Europa Press / Alejandro Martínez Vélez

Bomberos de Cantabria buscan desaparecidos en La Albufera, imagen de archivo. Europa Press / Alejandro Martínez Vélez

Valencia

La jueza de la dana pide a la Guardia Civil que recabe las llamadas sobre la movilización de los bomberos en el Poyo

La magistrada rechaza imputar al jefe de Climatología de la Aemet y solicita a las acusaciones que aclaren si ven responsabilidad penal en Pradas y Argüeso.

Más información: La jueza de la dana pide información sobre la retirada de bomberos y el punto de control en pruebas del Poyo

Valencia
Publicada
Actualizada

La jueza que instruye la causa penal sobre la dana del 29 de octubre ha ordenado a la Guardia Civil que recabe las grabaciones de una llamada telefónica a la que aludió un trabajador de Emergencias.

En su declaración como testigo habló sobre la movilización de los bomberos. Dijo que se le había pedido al Consorcio Provincial de Bomberos, poco antes de las 12.48 horas del 29 de octubre de 2024, el envío de bomberos forestales para vigilar el Río Magro y el Barranco del Poyo.

La instructora también solicita la llamada realizada por este testigo a las 17:00 horas del mismo día al Consorcio de bomberos, con la indicación cronológica de su anotación, agencias que fueron informadas con motivo de la llamada, y cierre de dicha actuación.

Por otro lado, la magistrada ha rechazado imputar al jefe de Climatología de la Aemet en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez, quien ya declaró como testigo el pasado 2 de junio.

La petición de citar a declarar a Núñez como investigado la había formulado el partido Valores, del que la jueza afirma que muestra un "patente desconocimiento" de lo sucedido el día de la dana y los días previos.

La jueza considera que tampoco conocen la actuación en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) del jefe de Aemet, al que pretendían imputar "omisión del deber de socorro, un delito descartado en esta causa.

En este sentido, insiste en que Aemet avisó de que el 29 de octubre "era el día álgido de la dana" y en que es "inexplicable" que el Cecopi se convocara a las 17.00 horas, no solo por las previsiones de los días anteriores, sino por lo ocurrido desde primera hora de ese día.

El auto que remite este lunes el Tribunal Superior de Justicia expone que "no se puede achacar a este testigo" que se desconectara a Aemet de esa reunión.

La magistrada reprocha a esta acusación convertir a Núñez en "responsable de la inactividad de otros" y que no se haga "ninguna referencia, ni por sus nombres, cargos, o Administración de la que formaban parte a quienes realmente ostentaban dicha posición de garantes y poseen la condición de investigados".

Acusaciones

Además, la instructora ha dado tres días a las acusaciones particulares y populares personadas para que digan si aprecian indicios de responsabilidad contra los dos investigados, la exconsellera de Justicia, Salomé Pradas, y el exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso.

Lo ha solicitado antes de resolver sobre una posible unificación de las partes, según ha informado este lunes el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.

Finalmente, en un cuarto auto la jueza ha aceptado ampliar la personación de la acusación particular ejercida por la Asociación de Damnificados Dana Horta Sud, para que represente también a seis nuevos lesionados y a la pareja y la hermana de un fallecido.