
Ricard Gallego. EE
El representante de Ens Uneix Ricard Gallego, nuevo consejero de la radiotelevisión valenciana À Punt
El PP cedió el pasado mes de febrero este puesto a su socio en la Diputación de Valencia, así como la vicepresidencia de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.
Más información: El exjefe de informativos de Cope, Vicente Ordaz, elegido nuevo presidente de la radiotelevisión pública À Punt
La Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) ha acordado este viernes en la Junta de Portavoces nombrar a Ricard Gallego, representante de Ens Uneix, nuevo consejero de la radiotelevisión valenciana À Punt.
Un nombramiento que se produce después de que el pasado mes de febrero el Partido Popular cediera a Unió Municipalista -la plataforma que agrupa a diferentes partidos independientes y municipalistas coordinada por el expresidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez- la vicepresidencia de la FVMP y un puesto en el Consejo de Administración de la cadena.
El acuerdo otorgaba a la Unió Municipalista la vicepresidencia primera por parte del alcalde de Nules (Castellón), David García, y la coordinación general de la federación en la figura del alcalde de Alberic, Toño Carratalá.
El nombramiento de Gallego no es baladí. Más allá del acuerdo que se selló en febrero, PP y Ens Uneix mantienen un pacto en la Diputación de Valencia y en las últimas semanas se han producido diferentes desencuentros entre ambos.
El motivo ha sido la intención del partido de Jorge Rodríguez, expresidente de la Diputación y alcalde de Ontinyent, de modificar la Ley Electoral Valenciana para rebajar la barrera electoral del 5 al 3%.
El Partido Popular vetó en abril vía enmienda a la ley de Acompañamiento aquellas Iniciativas Legislativas Populares (ILPs) que toquen materias del Estatut d'Autonomia.
En la práctica, suponía que quedara desactivada la enmienda que precisamente había presentado Unió Municipalista, que no podría ni llegar a tramitarse. Y la maniobra generó un importante malestar en la organización de Rodríguez, que advirtieron que el pacto en la corporación provincial estaba "en serio peligro".
Finalmente, los populares modificaron su enmienda para permitir, al menos, que esta fuera tramitada. Si bien ya han advertido a la interna que no tienen intención de apoyarla, por lo que es complicado que llegue a salir adelante. Pero por lo pronto, la marejada interna se ha calmado.
La intención es que el debate de esta ILP se aborde a la vuelta de verano, en septiembre. Cuando la distancia entre ambas formaciones comenzará a ser más evidente -a pesar de que mantengan el pacto- para preparar el escenario ante las futuras elecciones.
No obstante, este hecho, así como el nombramiento de Gallego, pueden entenderse como gestos del PP hacia sus socios con la intención de mantener la buena sintonía en la Diputación de Valencia que preside Vicent Mompó, donde han gobernado sin sobresaltos durante dos años.
Trayectoria profesional
Gallego (Xàtiva, 1974) es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Valencia y cuenta con un máster en Comunicación Política y Electoral por la Universidad Autónoma de Barcelona. Gallego acumula una larga trayectoria tanto en el ámbito periodístico como en la gestión pública.
Trabajó como periodista en el diario Levante-EMV entre 1992 y 2011. Posteriormente, desempeñó responsabilidades institucionales relevantes, entre ellas la dirección del Gabinete de Alcaldía del Ayuntamiento de Ontinyent (2011-2023).
También fue jefe de Gabinete de Presidencia de la Diputación de Valencia (2015-2018). Desde el verano de 2023, es director del Gabinete de Vicepresidencia de la Diputación, con la diputada Natàlia Enguix.
Además, Gallego es miembro fundador de Ens Uneix, formación de carácter municipalista nacida en la Vall d'Albaida, con destacados representantes como el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, y la vicepresidenta provincial, Natàlia Enguix.