El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, en una imagen de archivo. Europa Press / Rober Solsona

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, en una imagen de archivo. Europa Press / Rober Solsona

Valencia SANIDAD

El Gobierno de Mazón avisa a las farmacias: no cobrarán en junio por culpa del retraso de Sánchez con el Extra FLA

La Generalitat informa de que la no aprobación del FLA extraordinario por primera vez en doce años impedirá la llegada de 1.900 millones de euros.

Más información: Mazón se enfrentará a impagos por 1.767 M€ a proveedores de sanidad o farmacia si Sánchez sigue negándole el extra FLA

Valencia
Publicada
Actualizada

El Gobierno valenciano informa a las farmacias de que no cobrarán en junio y culpa del retraso al Ejecutivo central, que aún no ha aprobado el FLA extraordinario.

Así lo ha trasladado este viernes el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, a los presidentes de los tres Colegios de Farmacéuticos de la Comunitat Valenciana: "La no aprobación del FLA extraordinario por parte del Gobierno de España retrasará un mes los pagos a las farmacias".

En este sentido, la Generalitat ha destacado que la no aprobación del FLA extra "por primera vez en doce años" impedirá la llegada en julio a la Comunitat Valenciana de 1.900 millones de euros "imprescindibles para que se pueda pagar a los proveedores de servicios públicos fundamentales".

Gómez ha comunicado a los representantes de los farmacéuticos que el Ejecutivo autonómico está realizando "un enorme esfuerzo de gestión de tesorería para agilizar y regularizar los pagos a un sector como el farmacéutico, que resulta prioritario para la asistencia sanitaria a los ciudadanos".

Todo ello, "a pesar de las dificultades que conlleva para la gestión ordinaria la infrafinanciación crónica que sufre la Comunitat Valenciana, agravada ahora por la no aprobación del FLA extraordinario por el Gobierno de España".

En este sentido, el conseller ha indicado que "en absoluto la Generalitat tiene intención de convertir esta situación en estructural", y que si los fondos fueran liberados antes se podría minorar la referida demora en los pagos al sector farmacéutico.

165 millones menos

Adicionalmente, tal y como traslada la Generalitat, la falta de aprobación de los Presupuestos Generales del Estado y la no actualización de las entregas a cuenta de 2025 hasta el próximo mes de septiembre supone que se esté recibiendo cada mes, desde enero, "165 millones menos de los que le corresponden este año del sistema de financiación".

Estas dos circunstancias que dependen del Gobierno de España provocan graves problemas de liquidez en la administración autonómica, que impiden atender el pago puntual de su deuda con proveedores.

A 30 de abril, la deuda comercial de la Generalitat rozaba 1.767 millones de euros. El 83% de esa deuda afecta a la Sanidad pública, seguida de Servicios Sociales (5%) y Educación (5%).

Entre los sectores más afectados por la falta de liquidez derivada del bloqueo del extra FLA se encuentran la farmacia hospitalaria y farmacia por receta; empresas proveedoras de productos y servicios sanitarios; servicios esenciales como limpieza, seguridad, mantenimiento o transporte; conciertos con residencias o academias y centros de formación.

El Gobierno valenciano dice haber advertido desde el pasado mes de diciembre al Ministerio de Hacienda de las consecuencias que tendría la no aprobación del FLA extraordinario para financiar el exceso de déficit del ejercicio precedente.

Durante los últimos doce años, esa habilitación del extra FLA siempre se ha producido en diciembre y, el abono del mismo, en los meses de julio (75%) y diciembre (25%).