
IMED Valencia. EE
IMED Valencia incorpora sus dos primeros médicos residentes en las especialidades de Traumatología y Anestesia
El hospital obtuvo en 2024 la acreditación para formar médicos residentes en las especialidades de Anestesiología y Reanimación y en Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Más información: IMED Valencia revoluciona la cirugía con el robot Da Vinci: "Es como jugar a la Playstation, pero multiplicado por 20"
IMED Valencia contará desde el próximo mes de junio con sus dos primeros médicos residentes tras la adjudicación de las dos plazas ofertadas por el Ministerio de Sanidad en el hospital valenciano; concretamente en las especialidades de traumatología y anestesia.
El proceso de adjudicación de las 9.007 plazas MIR 2025 de Medicina se inició el lunes 5 de mayo. Fue el pasado viernes 9 de mayo cuando se adjudicaron las dos plazas MIR que ofrecía en esta convocatoria 2025 el Hospital IMED Valencia, que recalaron en los números de orden 2.835, en el caso de la plaza de Anestesia, y con el 3282, en el caso de Traumatología y Ortopedia.
En diciembre de 2023 los hospitales de IMED Valencia e IMED Elche fueron acreditados por el Ministerio de Sanidad para realizar Formación Sanitaria Especializada (MIR).
Más adelante, en 2024, IMED Valencia recibió la acreditación para formar médicos residentes en las especialidades de Anestesiología y Reanimación y en Cirugía Ortopédica y Traumatología, convirtiéndose en el primer centro hospitalario privado de la Comunitat Valenciana en recibir la acreditación MIR para dichas especialidades.
De esta manera IMED Valencia se convierte en el primer hospital privado de la Comunitat Valenciana en contar con médicos MIR. Estos, desarrollarán su formación especializada en las especialidades de Anestesiología y Reanimación y en Cirugía Ortopédica y Traumatología.
El director médico de IMED Hospitales, Rafael Giménez, ha mostrado su satisfacción ante este logro. “El sistema sanitario español enfrenta un gran desafío debido a las jubilaciones de un volumen importante de médicos cada año, lo que hace necesaria la incorporación de nuevos especialistas al sistema que garantice el relevo generacional y mantener la calidad asistencial en el Sistema Nacional de Salud", explica.
De la misma manera Giménez hace hincapié en la "necesidad de poner el máximo de recursos asistenciales y formativos para poder formar nuevos especialistas médicos que mantengan y mejoren la calidad asistencial del sistema sanitario".
"Esta iniciativa refleja el gran compromiso de IMED Hospitales con la formación y el desarrollo de las futuras generaciones de profesionales sanitarios, poniendo la capacidad formativa y docente de sus instalaciones y sus servicios médicos a disposición del sistema formativo MIR del Ministerio de Sanidad, lo que contribuye a fortalecer el sistema sanitario” ha manifestado.
Tras este "hito", IMED está trabajando para ampliar esta oferta de plazas MIR y abrirla a otras especialidades, como Radiodiagnóstico, Pediatría o Medicina Interna y a otros centros como IMED Elche, que también cuenta con la acreditación del Ministerio de Sanidad.
Una oportunidad para los futuros especialistas
La posibilidad de realizar la formación MIR en hospitales IMED ofrece a los futuros especialistas médicos centros hospitalarios de alta especialización orientados a la innovación y la tecnología. IMED valora la tecnología como elemento facilitador de la relación con el paciente y a su vez como eje diferencial de nuestra propuesta sanitaria.
Hospitales orientados hacia la calidad y comprometidos con el paciente. Comprometidos con una forma de trabajar dirigida a prestar una atención integral al paciente con el objetivo de que cada paciente reciba la atención precisa, en el momento preciso.
Sobre IMED Hospitales
IMED Hospitales es un grupo sanitario privado que actualmente cuenta con 7 hospitales generales (Benidorm, Elche, Burjasot, Valencia, Gandía, Alcoy y Murcia), 4 policlínicas (Teulada, Torrevieja, Gandía y Alcoy), un centro de radioterapia oncológica (Murcia), un centro de diagnóstico por imagen de alta tecnología (Alicante) y un centro de asistencia sanitaria para el paciente extranjero (La Cala de Villajoyosa). El equipo humano de IMED está formado en la actualidad por más de 3.000 profesionales