Imagen de una reunión del Cecopi tras la dana. Jorge Gil / Europa Press

Imagen de una reunión del Cecopi tras la dana. Jorge Gil / Europa Press

Valencia

El validador de la alerta de la dana afirma que Emergencias le avisó de que pensaban en mandar un mensaje a las 18.36

El técnico explica que validó la alerta desde su casa la tarde de la tragedia y que a las 18.57 le confirmaron que se enviaba. 

Más información: La exconsellera Pradas presenta una queja ante el CGPJ al ver vulnerado su derecho de defensa por la jueza de la dana

Valencia
Publicada
Actualizada

El validador del Es-Alert que se mandó la tarde de la dana a las 20.11 horas ha explicado esteg jueves ante la jueza que a las 18.36 horas lo llamó el subdirector general de Emergencias, Jorge Suárez, diciéndole que pensaban mandar un mensaje

El técnico, que ha declarado como testigo, ha detallado que a las 18.57 el jefe de Análisis (su superior) le confirmó que se enviaba la alerta a la población, según fuentes conocedoras del testimonio. 

Ese primer mensaje que se planteó era el relativo al riesgo de colapso de la presa Forata, según han apuntado los técnicos hasta el momento. Posteriormente, el que se mandó a las 20.11 se amplió a toda la provincia de Valencia tras un debate en el Cecopi.

Entre esas horas, las 18.00 y las 19.00, el Cecopi se encontraba desconectado telemáticamente y sólo reunido de forma presencial. Es el periodo de tiempo en el que, al parecer, se comenzó a tratar todo lo relativo a la alerta.

A las 20.08 horas recibió una llamada de Suárez, de dos segundos, y se cortó. Luego éste le volvió a llamar en una conversación que se prolongó dos minutos y 35 segundos. "Había dos mensajes y cuando me llamó había que rechazar uno que no se iba a mandar a la población", ha afirmado. Cree que el rechazo era por un problema de idioma.

Así, rechazó el mensaje indicado y el otro lo leyó, verificó que el contenido se correspondía, preguntó el identificador y la geografía y le dio al botón de validar. "Durante la conversación, me sonó. El sistema marcó que se había enviado a las 20.11.08", ha dicho, para exponer que la validación la hizo desde casa.

El validador ha comentado que teletrabajó por la tarde de ese 29 de octubre y que desde las 4.00 de la mañana de aquella jornada ya había problemas en la red telefónica que afectaron a los circuitos del 112 por temas meteorológicos. 

Así, ha mencionado los problemas de audio en las llamadas (concretamente, los ha cifrado en alrededor del 10% de las llamadas) hasta el día 31. 

Funcionamiento del 112

La plataforma del 112 Comunitat Valenciana, ha señalado, que tiene cuatro circuitos de entrada y salida y cada uno de ellos dispone de 30 líneas de teléfono, lo que hacen un total de 120. Sin embargo, ha dicho que el servicio está sobredimensionado porque no hay 120 operadores.

El día de la dana, sobre las 8 horas, uno de esos cuatro circuitos flaqueó: "Era un circuito por radioenlace. Lo bloqueamos y se quedaron operativos los otros tres circuitos", ha manifestado. Sobre la causa de la incidencia ha indicado que parece razonable pensar que cayó por la meteorología.

Junto a ello, el testigo ha expuesto que en otra de las líneas, una de cada 10 llamadas que se recibían llegaban sin audio. "Era problema del operador. No lo resolvieron hasta días después", ha apostillado.

Preguntado por si estaba en comunicación con cargos de la Conselleria, ha manifestado que su comunicación fue con el responsable técnico, que era el subdirector general, a quien le informó de todas las incidencias. "Él se incorporó anticipadamente por la situación y yo le informaba periódicamente", ha concluido.