
Miles de valencianos arropan a la Mare de Déu en el Traslado. Eduardo Manzana / Europa Press
Miles de valencianos arropan a la Mare de Déu en un rápido Traslado con un recuerdo a los voluntarios de la dana
La plaza de la Virgen de Valencia ha sido el epicentro de las celebraciones de la festividad de la patrona de la ciudad.
Más información: Carlos Mazón acude a la Misa d'Infants en Valencia, uno de sus primeros actos multitudinarios tras la dana
Miles de valencianos han arropado este domingo a la Mare de Déu dels Desemparats en un emocionante y multitudinario Traslado, desde la Basílica de la Virgen hasta la Catedral, que se ha desarrollado bastante más rápido de lo habitual.
Desde primera hora de la mañana, la plaza de la Virgen de Valencia ha sido el epicentro de las celebraciones de la festividad de la patrona de la ciudad. En ellas ha habido un recuerdo emotivo a los voluntarios que participaron en las labores de limpieza y recuperación tras la dana.
El tapiz floral expuesto en el exterior de la Basílica ha revelado un mensaje de apoyo a las personas que acudieron a los municipios afectados por la dana a prestar su ayuda de manera desinteresada. "Gracias voluntarios", se puede leer a los pies de la patrona.
El día ha arrancado a las cinco de la madrugada con la misa de Descoberta, en la Basílica; a las ocho se ha celebrado la Missa d'Infants en el altar de la plaza de la Virgen. Ésta ha congregado a miles de devotos en el interior y el exterior del templo en una jornada soleada con temperaturas agradables en la capital del Turia.
Posteriormente, la imagen de la Virgen de los Desamparados ha salido de la Basílica con puntualidad, a las 10.30 horas, entre gritos de 'Valencians, tots a una veu: visca la Mare de Déu', desde donde ha enfilado el recorrido habitual, rodeando la plaza de la Virgen y por la calle del Micalet hasta la Catedral.
La imagen, portada por los Eixidors de la Virgen, ha estado arropada en todo momento por miles de personas que se han congregado en la plaza de la Virgen. A su paso han sido habituales las muestras de emoción y devoción por parte del público, así como el tradicional ritual de varios bebés en volandas sobre la multitud hasta alcanzar el manto de la Virgen.
El Traslado se ha desarrollado algo más rápido de lo habitual, dado que tras su puntual salida, ocho minutos después ya se encontraba ya en el otro extremo de la plaza, rodeando la fuente, y a las 10.44 ha enfilado por la calle del Micalet hacia la puerta de los Hierros de la Catedral, por donde ha entrado sobre las 10.50 horas.

Un niño en volandas durante el Traslado de la Virgen. Eduardo Manzana / Europa Press
Precisamente, en el interior de una Seo repleta de público han tenido que ser atendidas tres personas por lipotimias. De hecho, ha sido necesario que la Policía Local acompañara a los servicios sanitarios para poder abrirles paso, debido a la "gran afluencia de personas", según han informado desde el Ayuntamiento de València.
Tanto el acceso y como los movimientos en el templo han resultado "complicados" por "el gran número de personas que había en el interior", han precisado las mismas fuentes.
La alcaldesa de València, María José Catalá, buena parte de la corporación municipal y del Gobierno autonómico y el resto de autoridades han presenciado el Traslado, como es habitual, en la Casa Vestuario, desde donde han lanzado pétalos al paso de la Mare de Déu.
Tras la Missa d'Infants y el tradicional Traslado se ha celebrado la Misa Solemne en la Catedral, presidida este año por el nuncio apostólico de su santidad del Papa en España, Bernardito Auza, que también participa en la procesión vespertina. Será uno de sus últimos actos con este cargo tras su nombramiento como nuncio apostólico ante la Unión Europea por parte del papa Francisco.