
Carlos Mazón, durante la visita a las gaiatas de Castellón que tuvo que abandonar. Carme Ripollés / Europa Press
"Estás muerto", "vamos a pegarle un tiro" o "vamos a quitarte la vida": los mensajes del hombre detenido por amenazar a Mazón
El Gobierno valenciano puso en conocimiento de la Policía los avisos que el presidente de la Generalitat llevaba recibiendo desde diciembre en Instagram. No son los únicos y la investigación de los agentes abarca más, por lo que no se descartan otros arrestos.
Más información: La Policía detiene a un hombre por amenazar de muerte a Mazón en redes sociales: "Vamos a pegarle un tiro"
"Anem a llevar-te la vida" (Vamos a quitarte la vida), "Estàs mort" (Estás muerto) y "Anem a pegar-li un tir entre cella i cella a Mazón, aneu assumint-ho. I aspai qui estiga al volant que pagarà també" (Vamos a pegarle un tiro entre ceja y ceja a Mazón. Y cuidado con quien esté al volante, que lo pagará también).
Estos han sido algunos de los mensajes recibidos por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en su cuenta institucional de Instagram de manera reiterada durante los últimos meses.
La Policía Nacional detuvo a un hombre el pasado miércoles por estos hechos, según confirman fuentes del cuerpo y del Ejecutivo autonómico.
Mazón llevaba recibiendo amenazas desde hace tres meses repetidamente por parte del arrestado, siempre a través de las redes sociales (no en persona). Concretamente, en diciembre, enero y marzo.
Fue el propio Gobierno valenciano el que puso en conocimiento de la Policía Nacional los mensajes. Los agentes iniciaron una investigación que ha derivado en la detención de un varón de 30 años.
El hombre arrestado mandaba las amenazas desde su perfil personal de Instagram. El arresto se produjo el pasado miércoles 26 de marzo y el viernes 28 pasó a disposición judicial. La acusación en esta vía será por amenazas de muerte y delitos de odio.
Se da la circunstancia de que la Delegación del Gobierno no ha facilitado ninguna información oficial al respecto. La Policía Nacional tampoco ha enviado ningún comunicado público porque se trata de una investigación bastante prematura.
Los agentes siguen indagando no sólo en estas amenazas sino en otras recibidas por Mazón y que también les ha remitido el Ejecutivo valenciano. De hecho, la Policía no descarta más detenciones.
Aunque el arresto se circunscribe únicamente a los mensajes en redes sociales, Mazón ha sido increpado en diversas ocasiones durante los últimos días en actos públicos.

Carlos Mazón, en el Palau de la Generalitat. Eduardo Manzana / Europa Press
Ocurrió precisamente el pasado jueves, cuando el presidente de la Generalitat tuvo que interrumpir su visita a las gaiatas de la Magdalena 2025 de Castellón "al no darse las condiciones mínimas de seguridad para las autoridades y público asistente a la misma" después de ser increpado.
La Generalitat condenó los hechos y señaló que suponían "una politización violenta y sin precedentes de la Magdalena".
Bernabé y la seguridad
Después de lo ocurrido, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, garantizó el trabajo que se estaba realizando para mantener la seguridad de Mazón.
"Sin duda alguna, trabajaré como delegada del Gobierno para mantener la seguridad en todos los entornos donde el presidente Mazón esté", manifestó.
Este mismo lunes también recibió gritos durante su visita al Centro de Innovación y Tecnología del Calzado (Inescop), en Elda, si bien pudo continuar con este acto programado en su agenda.
Tras conocerse la detención del hombre que le ha amenazado por redes, desde el Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), en una publicación en su perfil de la red social X, acusaron al PSPV y Compromís de haber "cruzado todos los límites con su campaña contra Mazón".
Asimismo, exigieron a la delegada del Gobierno que "cumpla, frene estos ataques y garantice la seguridad" del dirigente autonómico.
Mientras, el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, afirmó que quien "aprovecha tragedias como la nuestra para intoxicarlas con odio y amenazas merece toda nuestra condena".
En esta misma línea, diputados del PP en Les Corts como Alfredo Castelló denunciaron que "hay cosas que no se pueden permitir en democracia": "Estas amenazas deberían tener la condena de todos de forma incondicional".