Fuente de la plaza de la Virgen lista para restaurar. Ayto Valencia

Fuente de la plaza de la Virgen lista para restaurar. Ayto Valencia

Valencia

El Ayuntamiento de Valencia inicia la restauración de la emblemática fuente situada en la plaza de la Virgen

Un total de diez fuentes históricas del centro de la ciudad serán intervenidas durante los próximos cinco meses.

Más informaciónNi Colón ni Alameda: la estación de tren 'fantasma' de Valencia que casi nadie conoce y se construyó en 1852

Publicada

La fuente de la plaza de la Mare de Déu de Valencia ya se encuentra con un andamio y cercada por unas vallas que indican el comienzo de las obras de restauración del monumento.

Con la estampa patriarcal del río Túria y las figuras femeninas de las ocho acequias que le rodean, esta fuente va a ser sometida a un proceso de mejora por parte del Ayuntamiento.

Este monumento del valenciano Manuel Silvestre Montesinos, más conocido como Silvestre de Edeta, está a punto de cumplir medio siglo.

Desde su inauguración en 1976, durante estos 50 años se ha convertido en un icono turístico tanto para vecinos como para visitantes, aunque también ha soportado la erosión con el paso del tiempo, manchas y miles de personas sentándose en ella para, por ejemplo, sacarse una foto de recuerdo.

Ahora, el personal especializado de la unión temporal de empresas (UTE) conformada por las sociedades mercantiles EMR SL, GAMASER SL y MACSA va a llevar a cabo una limpieza superficial en seco en toda la superficie de la escultura.

Esta limpieza se realizará mediante cepillos de cerdas suaves con el objetivo de eliminar depósitos superficiales, polvo, restos orgánicos y otros elementos adosados con el paso del tiempo.

Además, las partículas más incrustadas se eliminarán utilizando cepillos metálicos pequeños, escalpelos y bisturí.

También se realizará una limpieza química de corrosión de la superficie tras realizar las pruebas de limpieza y haber identificado el producto "más idóneo" para la intervención.

En las zonas donde se encuentren costras resistentes se aplicará un producto mediante hisopos, y en algunas zonas se realizará una segunda limpieza mediante unos productos muy concretos diseñados para eliminar los restos.

Más allá de la limpieza, en esta fuente también se realizará el masillado de lagunas y sellado de fisuras y orificios mediante masilla nitrocelulósica de dos componentes previa aplicación de un estrato de resina acrílica tipo Paralloid.

Se procederá, igualmente, al sellado de juntas entre pedestales y albercas mediante cordón de sikaflex especial para metales.

La rehabilitación de este emblema de la ciudad forma parte del programa de obras de renovación de diez fuentes ornamentales e históricas de la ciudad de Valencia.

Así, esta obra se realizará a lo largo de cinco meses y contará con un presupuesto total de 442.015,18 euros, coste financiado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation EU).

Una decena de fuentes

Además de restaurar la fuente de la plaza de la Virgen, la Junta de Gobierno Local adjudicó el pasado 29 de noviembre el contrato de obras para renovar las diez fuentes ornamentales e históricas de la ciudad.

Según el Ayuntamiento, esto se realiza con el objetivo de "reducir la huella de carbono y mejorar su aspecto visual para incrementar su atractivo turístico".

De esta manera, se consigue también que las fuentes se conviertan en instalaciones "más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente".

Las diez fuentes seleccionadas son la de Alberca Mistral en la calle de la Blanqueria, las de la plaza del Carme y de Vicente Iborra, el monumento al río Túria en la plaza de la Mare de Déu y la de la plaza del Ayuntamiento.

También las fuentes de las alamedas de Viveros y la de la avenida de Aragón, la dedicada al maestro Serrano en la calle Burriana, el monumento a Sorolla de la plaza de la Semana Santa Marinera y la fuente de Reino de Valencia.

Todas ellas están repartidas en el casco antiguo de la ciudad que comprende las épocas romana, musulmana y cristiana.

Las fuentes incorporarán mejoras en los juegos de agua y luz, así como una adecuación de la instalación eléctrica y los cuadros de control.