
Un aula de primaria de un centro público. Europa Press / Álex Zea
Los colegios informan desde hoy a las familias sobre cómo elegir entre valenciano o castellano para los alumnos
Las votaciones tendrán lugar entre el 25 de febrero y el 4 de marzo y se harán de forma telemática.
Más información: La Generalitat creará nuevas aulas para que el grueso de los alumnos estudie en la lengua elegida por sus padres
Los colegios e institutos de la Comunitat Valenciana pueden facilitar desde este miércoles a las familias la información sobre la consulta para elegir entre valenciano o castellano como lengua base en la que estudiarán sus hijos.
Los centros tendrán desde hoy y hasta el próximo día 17 de febrero para entregar la documentación individual de cada alumno a sus padres para que puedan participar en la votación, que tendrá lugar en dos semanas.
La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo que dirige José Antonio Rovira ha diseñado un proceso "sencillo" con la intención de "garantizar que ninguna familia se quede sin información o sin poder participar en el proceso".
Tras la publicación de la Orden en el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV), cada centro debe facilitar a cada alumno o alumna dos documentos.
El primero es una copia del anexo de la orden en formato bilingüe, con la información básica y fechas sobre la consulta. El segundo, la ficha individual del alumno que contiene los datos para poder votar y la información de los progenitores que figura en el censo.
Asimismo, los centros también podrán complementariamente informar a través de sus plataformas telemáticas, y tienen la obligación de publicitar la consulta en su tablón de anuncios y web.
Por otra parte, desde Educación recuerdan que los centros "deben facilitar el derecho a la participación y adoptar las medidas oportunas para garantizar el derecho de las familias a cumplimentar la preferencia de lengua base de forma libre y respetuosa con las decisiones individuales".
La consulta
El proceso puesto en marcha por la Generalitat Valenciana para que las familias elijan la lengua en la que sus hijos estudiarán el próximo curso escolar 2025-2026 comenzará el 25 de febrero y finalizará el 4 de marzo, ambos inclusive.
En esta consulta podrán determinar si prefieren que los hijos estudien en lengua castellana o valenciana.
La elección afectará a los niños matriculados en centros públicos o concertados en 2º ciclo de Infantil, Primaria o los tres primeros cursos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
Las familias elegirán de forma telemática la lengua principal, valenciano o castellano, para cada uno de sus hijos matriculados, y será suficiente con que vote un representante legal por cada hijo.
El proceso se realizará a través de la web habilitada por la Generalitat que se activará en los próximos días, pues se trata de la primera consulta de estas características que se realiza en la Comunitat Valenciana.
Una vez se acceda habrá que seleccionar a su hijo introduciendo el Número de Identificación del Alumnado (NIA), que podrá encontrar en la ficha de datos de su hijo/a proporcionada con anterioridad por el centro educativo.
La Conselleria de Educación asegura que todas las familias podrán votar y, en caso de que alguna tenga dificultades para participar o acceder al sistema informático desde sus hogares, podrán hacerlo desde el colegio o instituto en el que estudien sus hijos.