Catalá, en una imagen de archivo: EP

Catalá, en una imagen de archivo: EP

Valencia

Catalá denuncia que Valencia "va a perder 80 millones de ingresos" por la ausencia de nuevos Presupuestos Generales

La alcaldesa lamenta que el Ayuntamiento haya tenido que adelantar 40 millones "a pulmón" para comenzar algunas obras.

Más informaciónPodemos abona la fianza requerida por la jueza de la dana y se convierte en acusación popular

Publicada

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha denunciado este miércoles que la ciudad "va a perder un total de 80 millones de euros de ingresos del Estado" al no haber nuevos Presupuestos Generales del Estado

Así lo ha criticado tras la constitución del órgano interadministrativo de cooperación entre el Ayuntamiento de Valencia y la Autoridad Portuaria de Valencia (APV).

Según la primera edil, "el Gobierno central no ha actualizado los ingresos a cuenta de los municipios". La consecuencia de esta acción del Ejecutivo será "devolver a la ciudad a las cifras del año 2022".

La alcaldesa, María José Catalá, ha lamentado la 'doble cara' del Gobieron de España: "El Gobierno Central concede a la ciudad con una mano una subvención de 137 millones de euros por la dana mientras con otra mano le quita los 80 millones pendientes de las entregas a cuenta".

Además, Catalá resalta que de esa subvención de 137 millones de euros, un total de "40 millones son los que ya ha adelantado a pulmón el Ayuntamiento". Por ello, ha instado al Ejecutivo a decir "qué va a pasar" con esos 80 millones de euros.

A su vez ha reprochado que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, "no ha cumplido" con su compromiso de que las entregas a cuenta "se actualizarían un 13%".

Asimismo, Catalá ha explicado que este miércoles "el Ayuntamiento de Valencia ha aceptado con un escueto documento la subvención de 137 millones de euros con la que el Gobierno central financiará infraestructuras municipales dañadas en la dana".

Sobre ello, ha adelantado que "el consistorio no ha detallado la relación de obras" porque ahora empezará a "afinar" los proyectos a realizar.

La alcaldesa ha señalado que "algunas intervenciones ya se han realizado" o están finalizándose gracias al adelanto de 40 millones de euros "a pulmón" que realizó el Ayuntamiento respecto a esa partida de 137 millones.  

Catalá considera que es una "cuestión de justicia" que el Gobierno de España "pague el desastre que se ha derivado de una no inversión el barranco del Poyo durante años de la Confederación Hidrográfica del Júcar".

En ese sentido, ha instado al Gobierno de España a pagar los 137 millones de euros "antes del 19 de marzo": "Bienvenido sea". 

Asimismo, ha asegurado que el Ayuntamiento de Valencia "siempre" va a trabajar "desde la lealtad con todas las administraciones". Según ha subrayado Catalá, "lo importante es que las cosas se hagan".