
Así será el Casal Viveros Mahou 2025: el arranque más vibrante para las Fallas de Valencia
Así será el Casal Viveros Mahou 2025: el arranque más vibrante para las Fallas de Valencia
El acceso es libre y gratuito hasta completar aforo, y ya se pueden reservar consumiciones para el 'esmorzar' y el tapeo.
Más información: Vibra Mahou Fest Valencia cancela sus eventos en apoyo a las víctimas de la DANA
Los Jardines de Viveros se preparan para vivir tres días de fiesta y música con el regreso del Casal Viveros Mahou, del 21 al 23 de febrero.
Este evento gratuito marca el inicio de las Fallas, convirtiéndose en un punto de encuentro donde tradición y vanguardia se mezclan con conciertos en directo, una cuidada oferta gastronómica y la mejor cultura cervecera.
Artistas de renombre y una variada selección de géneros musicales crearán una atmósfera única que atraerá a miles de asistentes en pleno corazón de Valencia.
Los cabezas de cartel traerán su característico estilo y energía al escenario del Casal, asegurando actuaciones llenas de intensidad y momentos inolvidables.
Cariño, formado por María Talaverano, Paola Rivero y Alicia Ros, se dio a conocer hace unos años con demos caseras que destacaban por sus melodías pegajosas y letras ingeniosas.
Su versión lo-fi de "Llorando en la limo" de C. Tangana capturó la atención del público independiente, y desde entonces han consolidado su presencia en la escena pop nacional.
Su actuación en el Casal Viveros Mahou es una oportunidad única para descubrir su directo enérgico y su capacidad para conectar con el público.
Por su parte, Carlangas, exlíder de Novedades Carminha, presenta su segundo álbum, Bailódromo, Vol. 1, una obra que explora diversos géneros de música bailable, desde el bolero hasta el future-funk.
Este trabajo refleja su evolución artística y su capacidad para fusionar estilos con frescura y autenticidad.
Su directo en el Casal Viveros Mahou será una oportunidad inigualable para sumergirse en su universo sonoro, donde la fusión de géneros y su energía en escena convertirán cada actuación en un espectáculo imprescindible.
La programación se amplía con la participación de Yambú, un grupo valenciano que fusiona rumba y reggae, ofreciendo versiones y temas propios cargados de energía y buen ambiente.
También contará con Caminos Secundarios, una banda dedicada a interpretar versiones de pop y rock en español, garantizando momentos de nostalgia y diversión para los asistentes.
Sumándose a este potente line-up, el evento incluirá actuaciones de otros grupos emergentes y sesiones de DJ que mantendrán la atmósfera durante todo el fin de semana.
El cartel de DJ’s contará con nombres como Colin Peters, Fat Gordon, Don Fluor, Dj La3 Fat, Neo Verbeneo, Sugar Mami, XL XtraLrge, DJ Obtuso, los Jajajers y Toxicosmos, entre otros.
Los escenarios principal y secundario acogerán sesiones que mantendrán la energía en alto desde la mañana hasta la noche, con propuestas que irán desde la electrónica hasta sonidos indie y alternativos.
La gastronomía será otro de los grandes atractivos de esta edición, ofreciendo opciones para disfrutar en cualquier momento del día.
Desde la mañana, los bocadillos de bares icónicos como Bar Mistela, Grupo Gastro Trinquet, Grupo El Gordo y El Flaco, Bajoqueta Bar, Timoteo Gastrobar, Bar Marvi y La Mesedora marcarán el inicio de la jornada.
A partir de las 14:00 horas, se sumará una selección de tapas y tartas de queso artesanales de Adicto y Adicta, garantizando una experiencia gastronómica completa.
Además, quienes deseen explorar nuevas formas de disfrutar de la cerveza podrán participar en catas y talleres de tiraje exclusivos, diseñados para compartir momentos únicos en un entorno festivo.
Organizado por Grupo Comboi con el apoyo de Mahou, Casal Viveros Mahou se consolida como el gran pistoletazo de salida de las Fallas, uniendo gastronomía, música y la mejor cultura cervecera en un mismo espacio.
Para más información sobre la programación y horarios, visita: https://www.mahou.es/fallas/.
Sobre Mahou
Mahou es una familia de cervezas nacida en la calle Amaniel de Madrid en 1890. Es el resultado del trabajo de pioneros y maestros cerveceros que, desde hace más de 130 años, buscan compartir sabores y nuevas experiencias.
Mahou desarrolla la cultura cervecera basándose en rigurosos procesos de calidad y en los mejores ingredientes para dar a sus productos un sabor inconfundible.
La experiencia, la pasión y la calidad han impulsado a Mahou a seguir creciendo e innovando, para ofrecer al consumidor un amplio portafolio de marcas como Clásica, Cinco Estrellas, Sin, Maestra, Barrica, Casimiro Mahou, Sin Gluten, Radler…
Desde 2018, Mahou es la gama cervecera española más premiada del mundo, todo un reconocimiento internacional a su excelencia y maestría cervecera, así como a su sabor excepcional.
Sobre Mahou San Miguel
Compañía familiar, líder de bebidas en nuestro país y 100% española. Dispone de 10 centros de elaboración de cerveza –ocho en España y dos en EEUU–, cuatro manantiales de agua y un equipo cercano a los 4.000 profesionales.
Produce más del 70% de la cerveza española que se consume fuera de España y está presente en más de 70 países.
Cuenta con más de 130 años de historia que comienzan con el nacimiento de Mahou en 1890.
En 2000 Mahou adquiere San Miguel, en 2004 la marca canaria Reina, en 2007 Cervezas Alhambra y en 2011 diversifica su negocio incorporando Solán de Cabras. Desde 2019, es socia mayoritaria de las cerveceras artesanas norteamericanas Founders Brewing y Avery Brewing.
Posee un amplio portafolio de cervezas nacionales, donde destacan Mahou Cinco Estrellas, San Miguel Especial y Alhambra Reserva 1925, y de cervezas internacionales. Cuenta con productos innovadores y creadores de categoría como San Miguel 0,0, San Miguel ECO o Mahou Barrica; marcas de agua mineral natural, como la icónica Solán de Cabras, y se ha introducido en el segmento cider con La Prohibida.
También ha sido pionera en el sector en lanzar su ecommerce: Tienda Mahou San Miguel.
Con foco en las personas y en contribuir al progreso económico y social de nuestro país, es una compañía solidaria que canaliza su acción social a través de la Fundación Mahou San Miguel, creada en 2013.