
Amanecer en Paiporta
Transportes presenta el anteproyecto para reconstruir las tres pasarelas sobre la Rambla del Poyo
El Ministerio considera fundamentales estos puentes para recuperar conectividad y permitir la movilidad peatonal en estas zonas de Picanya y Paiporta.
Más información: La dana 100 días después: las comisiones del Senado y Les Corts preguntarán a Polo por el "apagón informativo"
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se ha reunido con los ayuntamientos de las localidades valencianas de Picanya y Paiporta para presentar y explicarles el anteproyecto para reconstruir las tres pasarelas sobre la Rambla del Poyo destruidas por la dana el pasado 29 de octubre en estos municipios.
Según ha concretado Transportes en una nota de prensa, se trata de las pasarelas 'Ninos' y de 'la Almassereta', en Pincaya, y de la pasarela 'del carrer Convent', en Paiporta, estructuras que el Ministerio considera fundamentales para recuperar la conectividad de la zona y permitir la movilidad ciclista y peatonal sobre la rambla del Poyo.
Estas actuaciones se incluyen en los trabajos que está llevando a cabo el Ministerio para rehabilitar once estructuras locales fuertemente dañadas por la riada en siete municipios, para los que se ha activado 34 millones de euros de emergencia, en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la dana, impulsado por el Estado.
Los anteproyectos proponen una misma solución estructural para las tres pasarelas, adaptada cada una de ellas a las condiciones geométricas del barranco y al entorno netamente urbano.
El uso será mixto peatonal y ciclista, por lo que tendrán un carril bici y una zona reservada y separada para peatones, para lo que las pasarelas tendrán una anchura útil de cinco metros.
Resto de actuaciones
En paralelo, el Ministerio continúa trabajando en el desarrollo del resto de actuaciones, que abarcan la reparación estructural de seis puentes en los municipios de Paiporta, Picanya, Manises y Riba-roja del Túria y la construcción de dos nuevos puentes en Picanya.
Así, tras realizar trabajos de limpieza de cauce, se está llevando a cabo una inspección detallada (campaña de sondeos, georadar…) del estado de las estructuras dañadas y definiendo las soluciones de su reparación.
Así mismo se está avanzando en la redacción de los anteproyectos de reconstrucción de los dos puentes en Picanya.
Para el desarrollo de estas obras, ya se encuentran en tramitación los respectivos convenios entre el Ministerio de Transportes y Movilidad.
11 actuaciones
Las actuaciones del Ministerio de Transportes se centran en la reparación o reconstrucción de once infraestructuras locales gravemente afectadas por la riada en siete municipios de la provincia.
Entre ellas se encuentran el puente del camino de Aldaya, sobre el barranco de Salt de l’Aigua en Manises, cuya reparación ya está prevista, así como varias pasarelas y puentes en Paiporta y Picanya, como la pasarela del carrer Convent y la pasarela de Almassereta, que serán de nueva construcción, al igual que el puente de la calle Valencia.
En Picanya también se llevarán a cabo las obras de reconstrucción de la pasarela Niños y el puente de la travesía de Diputació.
Además, se procederá a la reparación de otros puentes como el Pont Nou y el puente de la avenida del Mediterráneo en Picanya, y el puente histórico sobre el río Turia, cerca de la carretera CV-366 en Riba-roja de Túria. Estas acciones forman parte de un plan integral para restaurar la infraestructura clave en las localidades más afectadas por la DANA.
Estas actuaciones fueron aprobadas por el Consejo de Ministros, con fecha 3 de diciembre de 2024, en base al apartado 3 del artículo 74 del Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre, y que declaraba de interés general, utilidad y urgencia la reparación o reconstrucción de las estructuras de titularidad municipal que quedaron dañadas o que llegaron a colapsar en doce poblaciones de la provincia de Valencia. EFE