Avión de Ryanair

Avión de Ryanair

Vivir

El destino europeo más barato para volar de forma directa desde Sevilla en agosto: solo por un poco más de 100 euros

El aeropuerto de Sevilla se encuentra en sus horas más altas, ya que lleva meses superando récords de pasajeros de forma sostenida.

Más información: El aeropuerto de Sevilla, de récord en récord entre nuevos vuelos mientras espera las conexiones con Miami y China

Publicada

París es el destino más económico para viajar desde el aeropuerto de Sevilla en el mes de agosto. Por sorprendente que pueda parecer, uno de los lugares más lujosos de Europa se encuentra al alcance de muchas manos durante las vacaciones de verano.

Páginas como Skyscanner ofrecen vuelos desde 102 euros a la capital mundial del croissant. Y es que, aunque en época estival es más deseable tomar rumbo al mar, una oferta de este calibre es difícilmente rechazable.

Se trata, con diferencia, de una de las opciones más económicas si la decisión familiar es coger un vuelo fuera de España, ya que el segundo destino más económico en Francia por detrás de París es Lyon, aunque el precio asciende a más de 180 euros por pasajero.

Roma es otro de los destinos por excelencia si se trata de visitar Europa y, por el momento, es del segundo vuelo más económico desde Sevilla para el mes de agosto. Con un precio mínimamente superior al ganador, 114 euros, es una opción clásica pero segura.

El tercer destino más barato para el mes de agosto es Londres, con un precio inicial de 130 euros por persona. Así pues, el mes más fuerte de las vacaciones de verano puede convertirse en un tour por las ciudades europeas más emblemáticas.

Meses consecutivos de récords

El aeropuerto de Sevilla se encuentra en sus horas más altas, ya que lleva meses superando récords de pasajeros de forma sostenida. El mes de mayo fue un ejemplo más de una dinámica que ya dura 17 meses.

Se trata de la consecuencia directa deribada de la llegada constante de nuevos vuelos que amplían su alcance internacional.

De hecho, de forma casi sistemática, cada mes se ha ido incorporando alguna nueva conexión internacional, siempre ajustada a la temporada y a la demanda del momento.

El último destino anunciado ha sido Katowice, en Polonia, con vuelos previstos exclusivamente para el puente de diciembre.

Este modelo de gestión de rutas se ha convertido en la norma. Según fuentes del aeropuerto hispalense, las aerolíneas introducen y retiran trayectos en función del interés de los pasajeros y del calendario. Lo cierto es que la actividad internacional no deja de intensificarse.

Durante el arranque de la temporada de verano, que comenzó el 30 de marzo, se incorporaron cinco nuevas rutas diarias. Una de ellas conecta Sevilla con Estambul, considerada clave por su potencial estratégico.

Las otras cuatro unen la ciudad andaluza con Düsseldorf y Baden-Baden (Alemania), Copenhague (Dinamarca) y Basilea (Suiza).

En paralelo, EasyJet anunció en abril cuatro nuevas conexiones de cara al otoño. Desde entonces, se ha confirmado que Sevilla contará con vuelos directos dos veces por semana a Lyon (Francia), Milán (Italia), Berlín (Alemania) y Ámsterdam (Países Bajos).

A esto se sumará a partir de octubre una nueva frecuencia operada por Transavia con destino a Róterdam. También desde ese mes, Vueling añadirá la ciudad marroquí de Essaouira a su red de destinos desde Sevilla.

Todo ello sin mencionar que Sevilla sigue trabajando para llegar más lejos. Concretamente, hasta China y Estados Unidos, dos de los objetivos que las autoridades persiguen más de cerca.