
El precioso pueblo de Sevilla en el que se ha rodado la nueva película de Maribel Verdú.
El pintoresco pueblo sevillano donde se rodó la nueva película de Maribel Verdú: preciosas callejuelas y casas blancas
La actriz ha estrenado recientemente una serie ambientada en la Semana Santa y rodada en una preciosa localidad andaluza.
Más información: El pueblo de Sevilla que tiene los churros con chocolate que han conquistado a Maribel Verdú: "Un verdadero lujo"
La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes y emblemáticas de España, especialmente en Andalucía, donde se vive con gran pasión y devoción. Durante esta semana, las calles se llenan de procesiones en las que las hermandades llevan impresionantes pasos con imágenes religiosas, acompañadas de nazarenos, bandas de música y un ambiente sobrecogedor. Ciudades como Sevilla, Málaga, Granada o Córdoba son famosas por su espectacularidad, pero también en los pequeños pueblos se celebran con gran fervor y autenticidad.
Morón de la Frontera es un encantador municipio situado en la provincia de Sevilla, en la comarca de la Campiña. Con una rica historia y un fuerte carácter andaluz, este pueblo es conocido por su patrimonio histórico, su gastronomía y su tradición flamenca.
Morón tiene un legado que se remonta a la época romana y árabe, como lo demuestra su castillo medieval, una fortaleza que domina el casco antiguo y ofrece unas vistas espectaculares. Entre sus monumentos más destacados también se encuentran la Iglesia de San Miguel, con una impresionante torre renacentista, y la Ermita de Nuestro Padre Jesús de la Cañada, en la barriada de Santa María, que es un enorme edificio del siglo XIX de cantería, ladrillo y mampostería, que ha sido restaurado posteriormente.
Este pueblo es cuna de importantes figuras del flamenco y cuenta con una gran tradición en este arte. Además, su Semana Santa es una de las más emblemáticas de la provincia, con procesiones que reflejan la devoción y el fervor de sus habitantes.
Morón de la Frontera es famoso por su exquisita gastronomía, con productos estrella como el aceite de oliva virgen extra y su tradicional gallina en pepitoria. También destaca su repostería típica, como los bizcotelas y los roscos de vino.
Recientemente Morón de la Frontera ha ganado protagonismo como escenario de cine y televisión, como en la serie Cuando nadie nos ve, estrenada en la plataforma Max.
Uno de los aspectos más curiosos de Morón es el famoso dicho “Como el gallo de Morón, sin plumas y cacareando”, cuyo origen se remonta a una antigua historia en la que un recaudador de impuestos castigó a un vecino del pueblo quitándole todas sus pertenencias, lo que llevó a la gente a popularizar esta expresión.
Morón de la Frontera es un destino ideal para quienes buscan historia, cultura y gastronomía andaluza en un ambiente acogedor y tradicional. Con sus monumentos, sus fiestas y su autenticidad, este pueblo sevillano sigue siendo un lugar con mucho que ofrecer a quienes lo visitan.