
La estructura desde la que saldrá El Cachorro ya está lista.
Roma ya espera la llegada de El Cachorro: así es la carpa desde la que saldrá el 17 de mayo
La estructura simula la Puerta Santa de San Pedro del Vaticano, el símbolo del jubileo de las cofradías por el que se celebra la procesión.Más información: El Cachorro, en su estación de Penitencia el Viernes Santo 2025
La carpa desde la que saldrán El Cachorro y La Esperanza de Málaga por Roma ya está preparada para la salida de la procesión por el Jubileo de las Cofradías del próximo 17 de mayo. Será solo un día antes de la ceremonia que reconocerá a León XIV como nuevo Papa.
Son días de muchos preparativos en la capital italiana tras el cónclave. Sin embargo, la Gran Procesión sigue adelante, solo con una incógnita.
La fecha de entronización de León XIV deja en el aire la misa prevista para el 18 de mayo en San Pedro del Vaticano presidida por ambos imágenes a las 10:30. Es la clausura oficial del Jubileo de las Cofradías.
En cualquier caso, todo está preparado para la llegada de las imágenes, incluida la carpa desde la que saldrá la procesión.
Los trabajos han durado dos días. Comenzaron el miércoles y finalizaron el viernes. Ya se puede ver la estructura completa en la Piazza Celimontana.
Primeros signos de una semana inolvidable ⌛#ProcesiónRoma25 pic.twitter.com/chOjoBgbWa
— Gran Procesión Roma 17 mayo 2025 (@procesionroma25) May 10, 2025
Sus dimensiones son mayores que las de cualquier templo romano, con 30 metros de largo, 15 de ancho y 10 metros de alto. Era una condición indispensable por la elevada altura de ambos pasos.
La estructura metálica está recubierta para simular la Puerta Santa de San Pedro del Vaticano. Es precisamente el símbolo del jubileo, el motivo de la procesión.
En el interior de la carpa ya hay hermanos de la Esperanza de Málaga trabajando en las labores del montaje del trono.
Primeros avances en el montaje del trono de María Santísima de la Esperanza.
— Esperanza de Málaga (@pasoyesperanza) May 10, 2025
La minuciosa maniobra de colocar el palio ha sorprendido a todos los viandantes de la ciudad de Roma.#EsperanzaEnRoma #ProcesiónRoma25 pic.twitter.com/vLp82w3z52
Por su parte, se espera que las imágenes lleguen a la capital italiana el martes 13 de mayo. Ambas recibirán culto en la Basílica de San Pedro desde el 14 al 16 de mayo.
Horario y recorrido
Un día, después, el 17, será la gran procesión. El Cachorro y La Esperanza de Málaga saldrán desde la estructura que ya está montada en la Piazza Celimontana y procesionarán por un recorrido de 3,75 kilómetros.
Pasarán por via Claudia, piazza del Colosseo, via Celio Vibenna, via di San Gregorio, piazza di Porta Capena, viale Aventino, via del Circo Massimo, via dell’Ara Massima di Ercole, via dei Cerchi, via di San Gregorio, via Celio Vibenna, piazza del Colosseo, via Claudia y Piazza Celimontana. Habrá un palco de autoridades en la vía del Circo Massimo.
Se prevé que cientos de sevillanos viajen a Roma para contemplar el discurrir de El Cachorro. En cambio, no podrán verlo en los primeros compases. El público solo podrá acceder al final de la vía Claudia. Los primeros metros se han reservado a la organización del numeroso cortejo.
Hay que tener en cuenta que hay una primera procesión en la que participan seis hermandades más procedentes de Portugal, Italia y Francia. También está la cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno de León.
La procesión se ha adelantado tres horas respecto a lo previsto inicialmente. El Cachorro saldrá en torno a las 14:30 y volverá a la carpa de Piazza Celimontana a las 21:30.