
Presentación oficial del espectáculo “#Cienpisadashastalaaldea".
Palomares revivirá la romería del Rocío este viernes con el espectáculo 'Cien pisadas hasta la aldea' de José León
La hermandad del Rocío de la localidad celebra sus 25 años y ofrece este espectáculo único en los Baños Árabes.
Más información: Así fue la histórica salida de El Rocío en 2025: la Virgen, por primera vez ante la Hermandad de Sevilla
Aún con los ecos del tamboril en el aire tras la última romería del Rocío, el reconocido poeta y compositor sevillano José León llevará su espectáculo Cien pisadas hasta la aldea este viernes 20 de junio a las 22,00 horas a la localidad de Palomares del Río.
Con motivo de su XXV aniversario, la hermandad del Rocío organiza el citado concierto en un enclave único, los Baños Árabes del municipio.
Este espacio aportará un ambiente incomparable a la puesta en escena con músicos y artistas de primer nivel como Beatriz Romero, Macarena de la Torre o el grupo Brumas, que harán revivir un camino del Rocío lleno de sentimientos.
Con Cien pisadas hasta la aldea el compositor sevillano, natural de Villanueva del Ariscal, lleva al escenario una propuesta escénica que combina música y teatro para recorrer en tres actos ese camino imaginario.
El espectáculo arranca con una primera parte dedicada a la ida: un tramo festivo y emotivo que se nutre de sevillanas inspiradas en la primavera, los preparativos rocieros, la tradición ecuestre y la ilusión compartida por los romeros.
También se recuerda a hermandades históricas como las de Huelva, Triana, La Palma del Condado, Villanueva del Ariscal o Espartinas.
En el segundo acto, la acción se traslada a la aldea del Rocío, justo en el momento en el que la Virgen sale al encuentro de sus devotos. Se trata del instante de mayor carga emocional, donde la fe y el fervor alcanzan su punto álgido.
La tercera y última parte se centra en la vuelta, cargada de emoción contenida y de esa melancolía tan propia de los caminos que terminan.
Durante su presentación, Manuel Benjumea, alcalde del municipio sevillano, destacó la relevancia de esta propuesta artística y solidaria, subrayando su papel en el fortalecimiento de las raíces y tradiciones del municipio.
“Este espectáculo es mucho más que un evento cultural, es una forma de reforzar nuestra identidad, recordar nuestras costumbres y apoyar a la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Palomares del Río en su 25 aniversario”, expresó el alcalde.
Benjumea reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con la cultura local y ha asegurado que “Palomares del Río sigue apostando por iniciativas que enriquecen nuestra historia y fortalecen nuestra identidad”.
Artistas de primer nivel
El montaje contará con la actuación de artistas de primer nivel del mundo flamenco y rociero como Beatriz Romero, Antonio Alfaro, Macarena de la Torre o el grupo Brumas, entre otros nombres destacados que dan forma a esta propuesta cargada de sentimientos.
Pero más allá del arte, hay un motivo solidario detrás: lo recaudado con este espectáculo servirá para impulsar la construcción de una nueva Casa Hermandad para la filial de Palomares del Río.
De este modo, la obra servirá también para celebrar las raíces rocieras del municipio, incluso una vez finalizada la romería más universal del mundo.
Sobre el autor
Se trata del cuarto trabajo musical de José León, quien fue novillero durante la década de los 90 llegando a pisar hasta en tres ocasiones el albero de la Real Maestranza de Sevilla.
Autor de numerosos pregones rocieros, taurinos y de la Semana Santa, cuenta en el mercado con tres trabajos musicales más: Galopando por los sueños, dedicado al mundo del caballo; Que Dios reparta suerte, que fue la primera obra musical dedicada íntegramente a la tauromaquia, y De casta le viene al galgo, sobre las cacerías de las liebres con galgos.
También ha escrito el libro Por derecho, sobre la doma vaquera, el campo y el toro, en el que ofrece al lector una simbiosis que nace de sus poemas que acompañan a las imágenes del fotógrafo Carlos Núñez. Y ha presentado en numerosas ocasiones el campeonato de España de galgos.