
Imagen de archivo de una operación de la Guardia Civil. Sevilla
Cae en Sevilla una trama criminal que compraba coches fraudulentamente por toda España para revenderlos
Se hacían pasar por empleados de organismos públicos para obtener financiación. Utilizaban personas en situación vulnerable para ocultar su identidad.
Más información: Estafan 96.000 euros a un bufete de Sevilla: una empleada compró productos con la tarjeta corporativa para revenderlos
La Guardia Civil ha desarticulado en Los Palacios (Sevilla) una trama criminal que se dedicaba a la compraventa fraudulenta de coches en concesionarios de toda España. Hay cinco detenidos y 26 delitos, ocho de estafa, nueve de usurpación de estado civil y otros nueve de falsificación documental.
Tres de los arrestados eran familia. Indican desde el Instituto Armado que el grupo actuaba de manera jerarquizada y tenía un alto grado de especialización.
Básicamente, adquirían de forma fraudulenta vehículos a través de entidades financieras y los revendían a terceros que desconocían su origen.
Para ello utilizaban a personas en situación vulnerable. Eran sus 'mulas' para titularizar los vehículos y ocultar su identidad. Utilizaban su documentación para solicitar la financiación de los vehículos en toda España. Presentaban nóminas y recibos bancarios falsos. Se hacían pasar por empleados de organismos públicos.
Además, se comunicaban con los concesionarios utilizando líneas de teléfonos contratadas de manera ilegal. Cuando se aprobaba la información, recogían los coches a través de empresas de transporte o de forma presencial.
Por el momento, la Guardia Civil ha confirmado ocho adquisiciones fraudulentas de vehículos en concesionarios de Andalucía, Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana y Castilla y León. El valor conjunto de los coches es de 153.522,52 euros.
Por el momento, se han recuperado cinco vehículos. Se les ha devuelto a las entidades financieras. El resto se vendió, por lo que obtuvieron un beneficio ilícito. La investigación, no obstante, sigue abierta y no se descartan más detenciones.