El Auditorio Rocío Jurado.

El Auditorio Rocío Jurado. José Luis Filpo Sevilla

Sevilla

Inversión de más de 30 millones de euros para reabrir el Auditorio Rocío Jurado con 14.000 plazas y cubierto

Una empresa privada asumirá dicho coste para rehabilitar el espacio emblemático y convertirlo en uno de los más grandes de España.

Más información: El Ayuntamiento aprobó la vigilancia en el Auditorio Rocío Jurado cincuenta días antes del incendio

Miguel Arco
Sevilla
Publicada
Actualizada

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha anunciado un proyecto en ciernes para reabrir el Auditorio Rocío Jurado. Será fruto de una inversión privada de 30 millones de euros para ampliar su capacidad hasta las 14.000 plazas y convertirlo en un espacio cubierto.

De esta manera, el Ayuntamiento de Sevilla ha encontrado una solución ante el abandono de uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad. Sufrió un incendio a finales de noviembre que calcinó parte de sus dependencias.

Poco antes, el Consistorio había recuperado la gestión del espacio tras una disputa judicial con la empresa que lo gestionaba.

Desde ese momento, el Ayuntamiento ha recibido muchas ofertas. El alcalde, José Luis Sanz, ha revelado en una entrevista con la Cadena SER que "tiene muchas novias". "Han venido muchas cadenas importantes nacionales e internacionales", ha recalcado.

En este contexto, ha anunciado que una de las propuestas está muy cerca de cristalizar y supondría una inversión de más de 30 millones de euros.

Tal como ha anunciado, el proyecto supondrá la ampliación del Auditorio, que pasaría de las 8.000 plazas actuales a las 14.000.

"Uno de los más grandes de España"

De esta manera, se convertiría "en uno de los más grandes de España". Además, se le añadiría una cubierta al espacio".

Sanz no ha desvelado más detalles de un proyecto cuya presentación se espera "en breve". "Tiene buena pinta", ha zanjado el alcalde.

El Auditorio Rocío Jurado acumula ya casi tres años cerrado. En los últimos años ha sido objeto de sucesivos actos vandálicos.

Ya se habían detectado varios ataques antes del incendio del 30 de noviembre, que fue provocado, según apuntó la investigación policial. En el lugar se encontraron petacas de gasolina.

En ese momento, el recinto no tenía vigilancia, ya que el Ayuntamiento de Sevilla acaba de recuperar la gestión y no llegó a tiempo, pese a haberse autorizado previamente.

Fue a inicios de 2025 cuando el Auditorio Rocío Jurado comenzó a tener seguridad privada 24 horas. Eso ha provocado que apenas se hayan registrado incidentes desde el incendio y que ahora el espacio haya provocado interés nacional e internacional.