Imagen de archivo de una narcolancha intervenida en la desembocadura del Guadalquivir.

Imagen de archivo de una narcolancha intervenida en la desembocadura del Guadalquivir. EP Sevilla

Sevilla

Operación "de gran envergadura" en Sevilla contra los clanes de la droga del Guadalquivir: hay 8 detenidos

Entre ellos está el que se considera el principal capo de la entrada de narcolanchas en el río.

Más información: La Guardia Civil intercepta en Sevilla una narcolancha que siguió desde el mar hasta su entrada en el Guadalquivir

Sevilla
Publicada
Actualizada

La Guardia Civil está desarrollando una operación "de gran envergadura" contra los principales clanes de la droga que operan en el entorno del Guadalquivir. En ella ya se han producido ocho detenciones.

Según indican fuentes del Instituto Armado, es una macrooperación coordinada en la que están participando distintas unidades.

Entre los detenidos, según adelanta Diario de Sevilla, está el que se considera el principal jefe de la droga en el Guadalquivir.

Supuestamente, controlaba la entrada de todas las narcolanchas que entraban por la desembocadura y en ocasiones, cada vez con más frecuencia llegaban hasta la capital hispalense.

Es una situación que se ha repetido durante las épocas del temporal. Dichas embarcaciones se adentraban en Sevilla para refugiarse de la lluvia. También para alejar la presión de la Guardia Civil, más centrada en otras áreas del curso del río, donde los clanes suelen alijar la mercancía.

En la operación abierta con la Guardia Civil, se han detenido otras siete personas que pertenecían a la familia del principal detenido. Cuatro de ellos han ingresado en prisión provisional.

El mayor alijo introducido en narcolancha

Fuentes cercanas a la investigación confirman que la operación partió a raíz de la intervención de grandes cantidades de droga en pueblos de la ribera del Guadalquivir.

En una de ellos se incautaron 7 toneladas de cocaína en una finca de Coria del Río a finales del pasado diciembre. Es la mayor cantidad traída en narcolanchas que se ha incautado en España.

Tampoco se descarta la posible vinculación con el narcosubmarino intervenido el pasado marzo en el Atlántico y que se dirigía al Guadalquivir.

La operación está abierta y pretende asestar un duro golpe a los clanes del narcotráfico que operan en el río, convertido en una autopista de la cocaína en los últimos años.

Eso ha despertado la alerta de varios de los pueblos donde se han desmantelado alijos, como Coria del Río y La Puebla del Río, cuyos alcaldes han exigido más medios policiales.

En cualquier caso, según ha manifestado el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, dicha operación es posible "gracias a los esfuerzos en la ampliación de las plantillas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y en la mejor dotación de recursos materiales".

Desde la Guardia Civil, por el momento solo confirman la operación, ya que, según indican, "cualquier detalle podría comprometer el resultado de las diligencias que se están practicando".