Foto de familia de los jóvenes que han pasado por la Universidad de Sevilla.

Foto de familia de los jóvenes que han pasado por la Universidad de Sevilla. EE Sevilla

Sevilla

Jóvenes con discapacidad intelectual se gradúan en la Universidad de Sevilla: "He aprendido un montón"

Hasta 18 jóvenes han cursado Inglés comercial como nueva asignatura y realizado un poscas en su paso por la Facultad de Educación.

Más información: La Universidad de Sevilla ya puede convocar sus elecciones con sufragio universal, pero no se celebrarán antes de octubre

Publicada

Son 18 jóvenes universitarios. Han cursado inglés comercial, han hecho un poscas. Tras su paso por la Facultad de Educación de la Universidad de Sevilla, este jueves recibían su título de 'graduados' por la Hispalense.

Estos alumnos han cursado, explican desde la Universidad de Sevilla, un programa llamado 'Unidiversidad' que busca la inclusión de perfiles que, habitualmente, quedan fuera del sistema universitario.

El programa, especifican, busca "formar a este alumnado en habilidades, estrategias y competencias necesarias para acceder al mundo laboral". y es fruto de la colaboración de la Hispalense con la Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo.

Luis Raya Brown es uno de los estudiantes del programa. La experiencia, destaca "ha sido muy buena". Contento con su paso por la universidad, destaca que le han gustado especialmente las prácticas que ha hecho dentro de esta iniciativa.

"También han sido una experiencia muy enriquecedora, los compañeros que me han tocado son geniales y he aprendido un montón, cuando aprendes ya es más fácil todo", señala Raya Brown.

Un contrato

Estos jóvenes tienen ya referentes en los que mirarse. Es el caso de José Miguel Expósito, el primer estudiante que ha logrado un contrato tras las seis semanas de prácticas en los supermercados Día, un trabajo que ha desarrollado siendo "cumplidor y puntual".

En total Luis y sus compañeros han cursado 32 créditos(320 horas de docencia), de los cuales 15 están enfocados a la formación para la empleabilidad e inclusión social y 17, hacia la formación especializada para el empleo, lo que incluye un periodo de prácticas en empresas e instituciones, según ha detallado la institución universitaria en una nota.

Este año, la organización ha contado con un amplio número de empresas o administraciones, 14 en total. Aldi, Día, Sprinter Los Arcos, El Corte Inglés, Acuario de Sevilla o las Bibliotecas de Derecho y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, entre otras.

Este curso, el programa ha contado con mejoras como la inclusión de Inglés comercial como nueva asignatura, un programa interuniversitario con la Universidad de Córdoba (UCO), jornadas de puertas abiertas para captar a jóvenes interesados o la elaboración de un poscas, donde los estudiantes han podido narrar en primera persona su experiencia en el programa, promoviendo a la vez competencias comunicativas y participación en entornos sociales.

Inclusión

Además, en esta edición se ha creado una Red de Mentoría Inclusiva, que favorece la inclusión de los estudiantes en la Universidad, mediante la convivencia con compañeros voluntarios de grado y posgrado, un equipo formado en este curso por 30 estudiantes de la Facultad de Educación. La iniciativa se centra en el acompañamiento durante los descansos y la participación en la vida universitaria. También incluye espacios de encuentro y salidas para construir vínculos y generar impacto en la inclusión y el desarrollo formativo de los estudiantes de grado.

'Unidiversidad' también ha contado con un Proyecto de Investigación Inclusiva, una propuesta en la que los participantes actúan como co-investigadores. Esta iniciativa se ha centrado en la toma de decisiones compartida, en la que se reconoce el valor de cada aportación y se fomenta la participación igualitaria. A través de esta metodología inclusiva, los participantes generan conocimiento y transforman su realidad.

El programa les ofrece como base una formación integral y personalizada. En ella, aprenden contenidos sobre conceptos básicos matemáticos y de administración, atención al público o habilidades en el manejo de las tecnologías de la información y la comunicación. Por su parte, la tutora de Unidiversidad Cristina Sousa ha destacado que "todos son parte de la Universidad, la US es un espacio abierto a la discapacidad y a la inclusión".

Asociaciones

Hasta ocho asociaciones han colaborado en este proyecto. Hacán, Asas, Inserta Empleo, Down Sevilla, Avin, Marafiki, CEE Virgen Macarena o Aprose han participado en esta edición. Además de una gran autonomía, los estudiantes adquieren habilidades sociales y emocionales para relacionarse con "éxito" en los diferentes entornos y trabajar satisfactoriamente en equipo.

Junto a ello, integran conocimientos dirigidos a la resolución de problemas y la toma de decisiones, hábitos de vida y sexualidad saludables, habilidades de liderazgo y herramientas para la búsqueda activa de empleo, la adaptación al cambio y la consecución de compromisos sociolaborales.