
Sevilla pasará un verano "más cálido de lo normal", con alta probabilidad de "largas olas de calor" Sevilla
Mayo se convierte en julio: primera gran ola de calor en Sevilla, con la ciudad en 40 grados de máxima y casi 20 de mínima
La Agencia Estatal de Meteorología ya tiene en rojo algunos días de mayo con máximas y mínimas más propias de julio.
Más información: Sevilla ya registra noches que rozan los 20 grados: cómo combatir la dificultad para dormir asociada al calor
Sevilla acaba mayo con mucho calor. La ciudad está a punto de vivir la primera gran ola de calor del verano y ni siquiera es verano aún. Porque, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) predice que, a mediados de la semana próxima, la capital andaluza llegará a los temidos 40 grados.
De hecho, los datos señalan un aumento lento pero constante de las máximas en Sevilla que acabarán con los 40 grados el próximo miércoles 28 de mayo. A tres días incluso de que acabe mayo, ni siquiera en junio, los sevillanos ya estarán sudando con ganas.
Así, este jueves 22 la temperatura máxima que prevé la Aemet es de 35 grados. En una semana, subirán hasta 5 grados. Las mínimas sí que se espera que sean más estables. De los 18 de esta madrugada a los 19 que se esperan la próxima semana.
La ciudad, aunque ahora atraviesa unas semanas sin precipitaciones, ha pasado una primavera húmeda. Las lluvias, que fueron protagonista desde inicio de año, son agua pasada. De hecho, los portales de predicción del tiempo coinciden en que no hay probabilidad alguna de precipitaciones en los próximos días o semanas.
Cuando hay una pequeña tregua en esta escalada de calor será el fin de semana. Las máximas se mantienen en unos discretos 33 grados tanto el sábado como el domingo. Pero es un espejismo. Los mercurios escalan enteros desde el mismo lunes.
Más agua
Mientras, los pantanos siguen en máximos. Los embalses de Sevilla se encuentran al 91% de su capacidad, con 8237 hectómetros cúbicos. Y eso que, en la última semana, han bajado un 0,54%. En todo caso, la situación del agua embalsada es mucho mejor que en el pasado.
Porque, según datos oficiales, el año pasado por esta fecha la provincia de Sevilla tenía almacenada un 62,83% del agua que puede acumular. Y la media de los últimos 10 años es del 67%. Es decir, ha mejorado hasta en 30 puntos porcentuales.