El Jubileo de las Cofradías, en imágenes: el Cristo de la Expiración del Cachorro recorre Roma

El Jubileo de las Cofradías, en imágenes: el Cristo de la Expiración del Cachorro recorre Roma

Sevilla

El Cachorro se reencuentra con la historia: así ha sido la procesión por las calles de Roma llenas de fe y eternidad

El Cachorro ha procesionado por el Coliseo, el Arco de Constantino, entre las colinas del Palatino y del Celio, donde Rómulo fundó Roma en el 753 a.C., y por el Circo Massimo.

Más información: Juanma Moreno y María Jesús Montero aparcan la guerra política por unas horas: "Andalucía ha tomado Roma"

Publicada

De Triana a Roma para reencontrarse con la historia y hacerla de nuevo. Los más de 2.300 kilómetros que separan Sevilla de la Ciudad Eterna han merecido la pena a todos los que los han recorrido para vivir una explosión de fe sin igual con el Cristo del Cachorro procesionando por sus lugares más icónicos.

"Esto emociona hasta a los que están más alejados de la fe", dijo el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en el palco de autoridades instalado en el Circo Massimo cuando el Cristo de la Expiración estaba a punto de hacerse presente. En parte, la gran Procesión del Jubileo se organiza para eso, para que crezca la fe.

Y el Cristo de la Expiración lo consiguió por las calles de Roma con su leyenda a cuestas y su rostro agonizante del gitano apodado El Cachorro en el que Ruiz Gijón se fijó para eternizar su mirada en busca de la muerte. De esto hace 342 años para convertirla en una de las grandes joyas del barroco mundial.

A su paso por el Coliseo, por el Arco de Constantino, entre las colinas del Palatino y del Celio, donde Rómulo fundó Roma en el 753 a.C., o por el Circo Massimo El Cachorro fue dejando su impronta y fotos para la historia y el recuerdo.

Y todo ello entre saetas cantadas por Diana Navarro vestida de mantilla, clásicas marchas procesionales... y la lluvia que se hizo presente durante unos eternos 20 minutos. Menos mal que cesó pronto.

Por eso, este Cristo también ha hecho historia hoy en Roma y eso siempre merecerá la pena. La lluvia es su peor enemiga. Aunque hay cierta leyenda al respecto, sí es una realidad que ante cualquier riesgo de lluvia el Viernes Santo en Sevilla es una de las primeras hermandades en suspender su estación de penitencia.

Lo positivo es que no ha deslucido el cortejo integrado por unas 2.000 personas, que han acompañado también al Nazareno de León y a la Virgen de la Esperanza de Málaga, más otras de Italia, Portugal y Francia, que se han convertido en auténticos embajadores de su tierra.

Entre aplausos de los asistentes los costaleros aceleraron a paso mudá y todo quedó en un susto sin llegar a empañar este día histórico por las calles de un imperio que en su día lo vieron como un enemigo y no como el buen hombre que acabó dando la vida por todos.