
Obras del tranvibús en Sevilla Este. Sevilla
Cuenta atrás para el tranvibús que unirá Sevilla Este y Santa Justa en 22 minutos: las pruebas comienzan en julio
La obra estará finalizada en septiembre. A partir de ahí se ultimarán los detalles para que el servicio comience a finales de año.
Más información: Sevilla se prepara para la gran revolución del transporte: segunda línea del Metro, tranvía y tranvibús
Las pruebas del Bus de Tránsito Rápido (BTR) o tranvibús, tal como se le conoce popularmente, comenzarán en julio. Comienza así la cuenta atrás para la puesta en funcionamiento de un nuevo medio de transporte que en su primera fase unirá Sevilla Este, Alcosa y Torreblanca con Santa Justa en 22 minutos. El recorrido era de 42 minutos en las líneas de Tussam convencionales.
Las obras comenzaron en febrero de 2024 y tenían un plazo de ejecución de 16 meses. Es decir, en principio, debían estar finalizadas en junio de este año.
Sin embargo, la intervención ha sufrido retrasos y estará definitivamente acabada en septiembre, después de que se ultimen los detalles e infraestructuras necesarios para la puesta en marcha total del servicio", según ha informado el delegado de movilidad, Álvaro Pimentel.

Sevilla
Será en julio cuando comience el periodo de pruebas. Durante este tiempo "se ajustará técnicamente la infraestructura para optimizar su rendimiento al 100 por ciento". De él se beneficiarán los 120.000 vecinos que residen en el Distrito Este-Alcosa-Torreblanca. Así, se prevé que en los meses finales del año dé comienzo el servicio.
Con el tranvibús, Sevilla sumará a su oferta un nuevo medio de transporte del que se encargará Tussam. Es un autobús íntegramente eléctrico, pero que circulará por una plataforma exclusiva de 18 metros.
Tendrá 14 paradas por sentido y circulará a una velocidad de 22 kilómetros por hora. Las frecuencias en hora punta serán de 5 minutos. Desde el Ayuntamiento estiman que la oferta sea de 44.000 plazas diarias.
Recorrerá un total de 8,25 kilómetros. En julio, cuando comiencen las pruebas, estará ejecutado más del 93 por ciento del total. Pasará por la avenida Kansas City, calles Éfeso y Ada, avenida Montes Sierra, avenida Alcalde Luis Uruñuela, avenidas de las Ciencias y de la Aeronáutica, y avenidas del Deporte y Pero Mingo.
Las obras han estado financiadas en un 90 por ciento por fondos Next Generation. El 10 por ciento restante lo ha asumido el Ayuntamiento de Sevilla. El presupuesto total ha superado los 21 millones de euros.
Llegará hasta el Duque
Es solo la primera parte del proyecto global, porque la idea es que el tranvibús circule desde Sevilla Este hasta la Plaza del Duque. Esto conllevará una reurbanización de la zona comprendida entre la Puerta Osario y el propio Duque.
Se ganará espacio peatonal y hasta nuevas zonas verdes en el entorno de la Plaza de Cristo de Burgos. Por su parte, es aspecto de Ponce de León cambiará casi al completo.
La segunda parte de la obra se ha licitado por más de 8,3 millones de euros y tienen un plazo de ejecución de 10 meses. La idea que manejan desde el Ayuntamiento es que comiencen las obras una vez esté en servicio la primera fase. Por tanto, la infraestructura completa puede empezar a funcionar a finales de 2026.
Con nueve paradas, circulará por José Laguillo, Amador de los Ríos, Gonzalo Bilbao, Puñonrostro, Escuelas Pías, Ponce de León, Almirante Apodaca, Imagen, Laraña, Martín Villa, Plaza de la Campana y Duque.