Imagen de archivo del periodista y presentador Carlos Herrera.

Imagen de archivo del periodista y presentador Carlos Herrera.

Sevilla

Ramón Ybarra, Carlos Herrera, Victorio & Lucchino y el exalcalde de Sevilla, Monteseirín, medallas de Sevilla 2025

El Ayuntamiento también reconoce este año a Ana Llopis o Jesús Navas, entre otros nombres destacados de la ciudad.

Más información: José Luis Sanz entregará la Medalla de la Ciudad a Alfredo Sánchez Monteseirín

Publicada

El Ayuntamiento de Sevilla reconoce este 2025 a personalidades como Ramón Ybarra o Carlos Herrera. El primero, a título póstumo, será Hijo Predilecto de la ciudad. El segundo, Hijo Adoptivo. En cuanto a las medallas, que el Consistorio otorga por el día de San Fernando, entre los agraciados está el alcalde de la ciudad, Alfredo Sánchez Monteseirín.

En el caso del exprimer edil, se reconoce por parte del Gobierno de José Luis Sanz, alcalde de Sevilla, su proyección de la ciudad. También se premia a Victorio & Lucchino como embajadores de la ciudad o a Rafael Juliá por su trayectoria empresarial.

En la misma categoría tendrán medalla de la ciudad Casa Morales, Ana Llopis, Fernández y Roche así como Paco Herrero. A Caja Rural del Sur se le reconoce su "contribución al impulso económico y empresarial".

En las medallas de 2025 también se premia a Radio Sevilla, que este año celebra su centenario. Y en los méritos deportivos se reconoce al jugador del Sevilla FC Jesús Navas, que se ha retirado hace poco tiempo del fútbol de primer nivel tras una carrera de éxito nacional e internacional.

Por su labor solidaria y lucha por la igualdad, el Ayuntamiento reconoce la labor de Séfora Vargas y a Salvador Morales por su contribución a la ciencia y la salud. En esa misma categoría se premia a Embryocenter.

Casa de Extremadura

También se reconoce la obra de la Casa de Extremadura en Sevilla, a la que se otorga una medalla de la ciudad por "mantener las raíces culturales de otras regiones" en la ciudad. Y en la categoría de fomento del patrimonio se otorga medalla a Ignacio Medina y Fernández de Córdoba.

En la categoría de fomento del arte y la cultura se premia al Museo de Bellas Artes y, en el caso de la trayectoria artística, a Pastora Soler y Merche Esmeralda.

En el caso de la labor educativa, la medalla es para la Institución Teresiana en la ciudad y al IES Politécnico.

Las medallas de la ciudad reconocen también el fomento de las tradiciones. En ese caso son para la hermandad de la Misión y la del Museo, así como para Paco Vélez.

En labor social, la medalla es para Adhara, una asociación que lucha contra el VIH/Sida y ayuda a la prevención y detección de ITS. También a Pulseras Rosa, Rosa Ciriquitán, Maruja Vilches, la Comunidad de Propietarios y Residentes de Pino Montano, Antonio Ríos, Comunidad de Propietarios y Residentes de Pino Montano así como Ignacio Sánchez, "el Indio de Astilleros", a título póstumo.