
Imagen de archivo de la Feria de Abril 2024. Sevilla
La Feria de Sevilla 2025 tendrá una nueva lanzadera de Tussam y seguridad privada para vigilar las paradas de taxi
Una línea de autobús conectará directamente Sevilla Este con la contraportada para acercar el Real a los vecinos del distrito más alejado.
Más información: El Ayuntamiento respalda la preferia: "Vamos a permitir lo que se ha permitido siempre; el modelo largo no acabó con ella"
Sevilla ultima los preparativos de la Feria de Sevilla que comenzará el lunes 5 de mayo en su renovado formato corto. Una de las novedades del dispositivo es que por primera vez habrá una línea de Tussam que conecte directamente Sevilla Este con el Real de la Feria.
Es lo que ha revelado el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés. Se responde así a una demanda de los vecinos de esta zona. "Son los que más se quejan de la falta de comunicación con la Feria y van a tener esta lanzadera", ha recalcado.
La novedad es que la Línea Express de Tussam, que habitualmente conecta Sevilla Este con el Prado, va a trasladar su terminal a la contraportada. Funcionará desde las 12:00 el miércoles festivo, el sábado y el domingo en horario ininterrumpido. No obstante, el resto de días, comenzará a partir de las 19:00.
Se da la circunstancia de que el distrito Este-Alcosa-Torreblanca, el más alejado del Real, es también el que registró más participación en la consulta popular sobre el modelo de la Feria. Votaron 14.633 personas y la mayoría, 9.291, eligieron mantener el modelo de sábado a sábado. Es uno de los cinco distritos que rechazaron el cambio.
Igualmente, se mantiene la lanzadera habitual desde el Prado hasta la Feria y la que la conecta con el aparcamiento del Charco de la Pava.
Más seguridad en los taxis
Por su parte, otra de las novedades es que las paradas de taxi tendrán seguridad privada durante toda la Feria de Sevilla 2025.
Cabe recordar que el año pasado se generó algún altercado en la noche del domingo que el Ayuntamiento atajó el resto de días de la semana.
Se contrataron servicios de seguridad privada que este 2025 estarán presentes desde el inicio de la celebración en horarios de 11:00 a 6:00. El coste será íntegramente asumido por el Consistorio. Se pretenden evitar incidentes en unas colas que suelen deparar grandes esperas para sus usuarios.
Una parada más
Pero además, este año habrá una parada más. Además de las habituales de la portada y en Glorieta Avión Saeta, se añade una más en Costillares para dispersar la necesidad masiva de coger taxi entre varios puntos.
En 2025 habrá un servicio de recogida especial para personas de movilidad reducida, por la que tendrán prioridad los servicios de Eurotaxi.
A través de estas novedades, se busca reducir el problema de la movilidad en Feria de Sevilla. En 2024 se batieron todos los récords de viajeros.
Trabajarán 1.000 Policías Locales
Será una Feria en la que la Policía Local desplegará todos sus efectivos. A todos ellos se les ha ofrecido a la posibilidad de trabajar. La estimación es que trabajarán en torno a 1.000 policías locales.
Como en 2024, habrá una unidad de 30 agentes tutores. Se centrarán en labores preventivas en torno a los menores de edad.
Estarán en la caseta de niños perdidos y entregarán pulseras a los niños para facilitar su búsqueda en caso de que se pierdan. También acompañarán a personas mayores en el interior del recinto. Igualmente, asumirán la gestión de menores ebrios para trasladarlos al puesto de la Cruz Roja y controlarán posibles botellones en el interior del Real.
Asimismo, en los días previos harán una campaña a los locales cercanos para recordarles la prohibición de vender alcohol a menores.
Sin Ley Seca en Los Remedios
Con ello, se intentará conseguir lo que ya sucedió en 2024, tal como ha indicado Alés, que el botellón sea "nulo" en Los Remedios. Todo ello, a pesar de que no habrá restricciones de venta en ninguno de los comercios. Habrá "absoluta libertad" para todos los vecinos de la zona mientras se mantendrá el cerramiento de algunas de las calles. Dicha medida también se aplicó el año pasado.
La vigilancia aérea volverá a estar reforzada durante la Feria de Sevilla 2025. Habrá drones en el Real, la calle del Infierno y la Plaza de Toros. Según ha apuntado, el delegado de Fiestas Mayores, esta fue una de las claves que permitió reducir el botellón el año pasado, porque desde el aire se detectaron varios puntos de venta ambulante ilegal dentro del recinto.
Inteligencia artificial
Además, habrá 30 cámaras de videovigilancia y que incorporarán inteligencia artificial. Estas últimas ya se introdujeron en el dispostivo de 2024 para controlar el número de personas que entran por la portada, la contraportada y las calles próximas.
Es la forma que tiene el Ayuntamiento de calcular con más exactitud el número de personas que entran en la Feria y por donde lo hacen. "Es fundamental para diseñar el dispositivo del año siguiente", ha especificado Alés. Igualmente, la portada tendrá cámaras a gran altura para detectar emisiones de humo y actuar rápido ante las incidencias.