Juanma Moreno, este lunes en el estadio de La Cartuja de Sevilla.

Juanma Moreno, este lunes en el estadio de La Cartuja de Sevilla. EE Sevilla

Sevilla

Todo listo en Sevilla para la final de la Copa del Rey: el estadio de La Cartuja ya es el tercero más grande de España

La ciudad aspira a acoger partidos del Mundial de Fútbol 2030, para lo que ha acometido reformas de calado.

Más información: Sevilla, sede del Mundial 48 años después: el estadio de La Cartuja se estrenará como anfitrión

Publicada

Todo listo en el estadio de La Cartuja para la final de la Copa del Rey del próximo sábado entre el Real Madrid y el Barcelona. Será el encuentro que ponga a prueba las nuevas instalaciones de cara al Mundial de Fútbol 2030, que Sevilla aspira a acoger en parte.

Las obras del estadio han añadido 12.000 plazas, de modo que las instalaciones tienen ya 70.000 asientos. De esta forma, el de La Cartuja se convierte en el tercer estadio más grande de España, solo detrás del Bernabéu y del Camp Nou, en Madrid y Barcelona, respectivamente.

La reforma de las instalaciones ha supuesto una inversión de 15 millones de euros, 10 de ellos de la Junta de Andalucía. Según ha explicado el presidente andaluz, Juanma Moreno, las obras permitirán que el estadio se "luzca" en la final de la Copa del Rey.

Así, el estadio "se posiciona como uno de cinco estrellas como siempre fue su vocación y con capacidad para albergar el mayor número de eventos deportivos, culturales y de conciertos", ha indicado Moreno.

"Todo este esfuerzo inversor y de gestión hacen posible que tengamos el mejor estadio con las condiciones que requiere el Mundial de 2030. Por lo que continuaremos con más obras, especialmente de modernización de los accesos al complejo y el nuevo revestimiento de la fachada", ha añadido el presidente andaluz, con la vista puesta en la competición mundial de 2030.

Portugal y Marruecos

"Desde Sevilla queremos contribuir a que el Mundial 2030, que compartimos España, Portugal y Marruecos, sea inolvidable y sea una oportunidad para volver a fijar a Andalucía en el imaginario deportivo internacional como sede natural e ideal de grandes eventos".

Así, ha reiterado que Sevilla "se merece este gran estadio multidisciplinar" y que apostar por él y recuperar su imagen nacional e internacional "era y es una obligación y el resultado de muchos años de esfuerzo e inversión por parte del Gobierno andaluz".

Así, Moreno ha destacado que en el estadio está "todo perfecto para que el balón empiece a rodar" en la final de la Copa del Rey. El encuentro, ha destacado el presidente andaluz, supone una "enorme proyección internacional" para Sevilla y Andalucía.

Cruz y Ortiz

El estadio, proyectado por los arquitectos Antonio Cruz y Antonio Ortiz, se convierte con esta actuación en el tercero de España tras los del Real Madrid y Barcelona, según el presidente andaluz, quien ha subrayado que la obra, que se ha completado en el plazo de cinco meses, es "crucial para que el fútbol español tenga una sede de referencia" para el Mundial de 2030.

"Sevilla tiene de nuevo la oportunidad de lucirse con una cara nueva y un recinto más potente", dijo Juanma Moreno, quien destacó el esfuerzo de su gobierno, desde 2019 y de la mano del exconsejero Javier Imbroda, ya fallecido, en poner al día con reformas el estadio de La Cartuja hasta convertirlo en uno de "cinco estrellas".