
Imagen de archivo de turistas en Sevilla. Sevilla
Sevilla, con más del 20% de sus habitaciones de hotel libres a pocos días de la Semana Santa
Manuel Cornax, presidente de la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia, descarta un número importante de reservas de última hora.
Más información: Ya hay previsión del tiempo de la Semana Santa en Sevilla: la lluvia amenazará a las cofradías
Sevilla registra, a solo 10 días del Domingo de Ramos, una ocupación hotelera al 78 por ciento, dos puntos por encima de la previsión que se tuvo para 2024. Esto significa que el 22 por ciento de sus habitaciones aún se encuentran disponibles.
La Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia (AHS) ha informado sobre estos datos tras llevar a cabo una encuesta entre sus miembros con el objetivo de analizar la situación de las reservas en los alojamientos de la ciudad para la próxima Semana Santa.
El sondeo contempla las noches que van desde el Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección, ambos inclusive. Esto se debe a que, en muchas provincias españolas, éste último día de la semana grande de Sevilla también es festivo, en concreto se celebra la Pascua de Resurrección.
Desde la AHS atribuye la subida de dos puntos en cuanto a ocupación hotelera respecto al año pasado a que, este año, la Semana Santa se sumerge en el mes de abril, y que el pasado año se celebró en marzo.
"Los datos reflejan que aún quedan habitaciones libres para disfrutar de la Semana Santa en Sevilla", han indicado desde la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia. Sin embargo, Manuel Cornax, su presidente, ha reconocido a EL ESPAÑOL que la ocupación hotelera "no suele completarse nunca" en estas fechas.
Asimismo, Cornax descarta un número importante de reservas de última hora, ya que advierte que "la gente suele reservar con cierta antelación". Además, apunta a que, de forma general, las personas que visitan Sevilla en Semana Santa son españoles. "En Europa no es festivo", explica.
Ocupación nivelada
La AHS ha subrayado que la ocupación por días está muy nivelada este año. La noche de mayor ocupación acostumbra a ser el Jueves Santo, que, actualmente, se encuentra al 83,61 por ciento. La que menos público atrae es el Domingo de Resurrección, que cuenta con un 68,20 por ciento.
Las tres noches principales de la semana, es decir, de mayor afluencia, van desde el Jueves Santo hasta el Sábado Santo, con una media de 80,78 por ciento de reservas. Este dato es inferior al de 2024, cuando la media daba un resultado del 83 por ciento.