
Teatro Lope de Vega
La reapertura del Lope de Vega ya tiene fecha y será para el evento de flamenco más importante de Sevilla
La rehabilitación del teatro también afectará a sus zonas exteriores, donde se eliminarán las "antiestéticas caracolas" que "afean este espacio".
Más información: El Lope de Vega y los colegios, primeras obras tras la aprobación del Presupuesto de Sevilla este agosto
El Teatro Lope de Vega de Sevilla estará a punto para la celebración de la próxima edición de la Bienal de Flamenco, es decir, en septiembre de 2026. Así lo ha anunciado en rueda de prensa este jueves Angie Moreno, concejala de Turismo y Cultura del Ayuntamiento.
Moreno ha detallado que, cuando llegaron al Gobierno local en el año 2023, "desde el área de Cultura" se encontraron "una dejada y un abandono absoluto a los espacios de la ciudad, entre ellos el Teatro Lope de Vega". Motivo por el que clausuraron el recinto.
Ha sostenido que las condiciones del teatro ponían "en riesgo la seguridad de los trabajadores, de las compañías, de los artistas y del público general".
La delegada ha informado que "de los más de 2 millones de euros previstos para la reapertura del Lope de Vega, ya hay 1,7 millones en ejecución y en tramitación", a la vez que insistía en que su Gobierno, "tiene como prioridad absoluta la cultura de esta ciudad y la apertura del Lope de Vega".
En este contexto, la delegada de Turismo y Cultura ha enfatizado que "puede confirmar que para la próxima edición de la Bienal de Flamenco el teatro estará completamente operativo". Esta cita será en septiembre de 2026, pero ha declarado que si todo marcha según lo previsto, podría adelantarse su apertura a la primavera.
Ha afirmado, además, que ya se encuentran trabajando en la programación de la temporada 2026-2027, "asegurando una oferta cultural de primer nivel con artistas y compañías de renombre". En este sentido ha subrayado que no solo buscan "rehabilitar el edificio, sino garantizar que cuente con una programación a la altura de su historia y de su importancia para esta ciudad".
Espacios exteriores
La rehabilitación del teatro, según ha confirmado Moreno, "irá acompañada de una reforma integral de su entorno", que contará con una inversión de "más de 5 millones de euros".
Esta inversión irá destinada a la reurbanización y a la mejora de las zonas ajardinadas. También se empleará para eliminar las "antiestéticas caracolas" que, según la delegada, "han afeado este espacio".
"Las actuaciones de rehabilitación del Teatro Lope de Vega avanzan a buen ritmo y dentro de los plazos previstos", ha insistido.
Espacio interior
Entre las actuaciones ya concluidas, Moreno ha señalado la restauración de la lámpara principal del recinto, "que vuelve a brillar en todo su esplendor".
También se han adquirido nuevos proyectores digitales y se ha digitalizado el sistema de sonido e iluminación. Además, han adquirido nuevos micrófonos inalámbricos y están tramitando la compra de un nuevo sistema de sonorización.
Asimismo, ha asegurado que la plataforma de elevación para los trabajos en altura en el escenario "ya está en trámite de compra" y estará instalada a finales de 2025.
Por otro lado, el telón cortafuegos se encuentra en periodo de publicación. "Hasta el 10 de abril" no se conocerán las empresas, momento en el que se podrá adjudicar.
"Otra novedad", en palabras de Angie Moreno, es que "la semana que viene se empezará con el desmontaje de las butacas del Teatro Lope de Vega". Esto quiere decir que el emblemático teatro contará, en su reapertura, con nuevas butacas y moquetas.
"A principios del próximo año concluirán la carpintería general, la adecuación de los baños y la pintura interior y exterior del edificio", ha adelantado.
"En definitiva", ha concluido, "el Teatro Lope de Vega está más cerca que nunca de recuperar todo su esplendor".