
Imagen de archivo de la manifestación del 8M del pasado 2024. Sevilla
Así será el 8M en Sevilla: manifestaciones, recorridos, horarios y cortes de tráfico
Las marchas feminista de la ciudad se dividen entre la convocatoria de la Asamblea Feminista Unitaria de Sevilla (AFUS) y la del Movimiento Feminista de Sevilla.
Más información: La comunidad de mujeres gitanas de Sevilla presenta su campaña de cara al 8M: "Nosotras luchamos contra muros de hormigón"
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se ha consolidado como una jornada clave en la lucha por la igualdad de género. En Sevilla, como en muchas otras ciudades, las manifestaciones de este día han crecido en número.
Organizaciones de diversa índole, desde colectivos feministas hasta sindicatos y asociaciones, se agrupan para reivindicar una sociedad más justa, equitativa y libre de violencia hacia las mujeres.
Tradicionalmente se ha considerado que la elección de esta fecha para conmemorar el Día de la Mujer se originó el 8 de marzo de 1908, cuando un grupo de mujeres trabajadoras de la industria textil en Nueva York organizó una huelga exigiendo mejores condiciones laborales y el derecho al voto.
Durante la jornada, la fábrica ardió y las trabajadoras no pudieron abandonar el edificio. Éste se encontraba cerrado por fuera, una práctica muy común por parte de los dueños de las fábricas de la época, que trataban, con esto, evitar robos.
Ese evento, junto con otras luchas feministas de la época, sentó las bases para lo que sería una fecha de conmemoración global. En 1910, la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, celebrada en Copenhague, propuso la idea de establecer un Día Internacional de la Mujer, aunque no se fijó una fecha específica.
No fue hasta 1977, tras años de luchas y movilizaciones a nivel mundial, cuando la ONU formalizó el reconocimiento del 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, con el objetivo de promover la igualdad de género, los derechos de las mujeres y su participación plena en la sociedad.
En Sevilla, el movimiento feminista llega, un año más, dividido. Dos manifestaciones diferentes tomarán las calles el próximo sábado 8 de marzo, y estarán convocadas por la Asamblea Feminista Unitaria de Sevilla (AFUS) y el Movimiento Feminista de Sevilla respectivamente.
AFUS
Bajo el lema 'Avanzamos colectivamente: feminismos diversos y combativos', la Asamblea Feminista Unitaria será la primera en tomar la calle. La salida será a las 18:00 horas desde la Torre Pelli.
La marcha recorrerá el Puente del Cachorro, el Paseo de Colón y la Torre del Oro. La culminación de la marcha, prevista para las 22:00 horas, será frente al Palacio de San Telmo.
La AFUS destaca la dimensión intergeneracional de la lucha feminista e invita a unirse a la manifestación en defensa de la igualdad y los derechos sociales en un entorno inclusivo.
A esta convocatoria asistirán colectivos en defensa de la diversidad sexual y transfeministas.
Movimiento Feminista
Otra de las marchas oficiales que estará en las calles será la promovida por el Movimiento Feminista de Sevilla. Esta manifestación se iniciará a las 19:00 horas desde Plaza Nueva, y espera terminar a las 20:30 horas en la Alameda de Hércules.
'Nuestros derechos peligran, nosotras respondemos' es la consigna que el Movimiento perseguirá el sábado. El grupo hace un llamado a toda la sociedad para eliminar el sexismo, la desigualdad y la violencia estructural contra las mujeres.
La Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas (FAKALI) ha confirmado a este periódico su participación en esta convocatoria.
Cortes de tráfico
Debido a la coincidencia de las dos manifestaciones, se prevé que a partir de las 18:00 horas se produzcan cortes de tráfico entre la Torre Sevilla y el Palacio de San Telmo.
Para aquellos que se desplacen en coche, se recomiendan rutas alternativas que incluyen el Camino de los Descubrimientos y las calles Resolana, Muñoz de León, María Auxiliadora y Recaredo al norte.
Al sur, las posibilidades son la N-630, Rubén Darío, Alfredo Kraus, Flota de Indias, Adolfo Suárez hasta el cruce del Puente de Los Remedios.
Además, en el Casco Antiguo, se verán afectadas las calles Tetuán y Amor de Dios, así como el cruce con La Campana.