
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz. Sevilla
Sanz cifra en cuatro los bloques dedicados a la marihuana que "se pueden derribar" en las Tres Mil Viviendas
Las negociaciones con la Consejería de Fomento ya han definido la zona de actuación de un plan que pretende regenerar el barrio.
Más información: Sanz estudiará derribar edificios deshabitados en la Tres Mil Viviendas para "hacer zonas verdes"
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha revelado que se pueden llegar a derribar "hasta cuatro bloques" en las Tres Mil Viviendas para regenerar la zona. Todos ellos estaban vacíos y estaban dedicados a las plantaciones de marihuana.
Es un plan que se viene negociando desde el pasado mes de octubre, a raíz del tiroteo con armas de guerra que desencadenó una oleada de redadas contra el narcotráfico.
Dichas operaciones se centraban fundamentalmente en las plantaciones de marihuana, repartidas por diversos bloques del barrios y que generan numerosos problemas de convivencia. Algunos de ellos prácticamente estaban vacíos, informaba el alcade, y solo habría que trasladar a algunas de las familias que quedaban.
El plan está ahora cerca de hacerse realidad. Según ha afirmado Sanz en una entrevista en Canal Sur, "ya se han definido cúales son los bloques que se pueden derribar". "Están vacíos, pueden ser hasta cuatro", ha reconocido. Se dedicaban íntegramente "grandes plantaciones de marihuana".
Durante estos meses se han producido diversas conversaciones con la Consejería de Fomento. La última de ellas hace dos días con Rocío Díaz, la propia titular del departamento.
Fruto de estas conversaciones, ya se sabe qué edificios se van a derribar. Son propiedad de AVRA (Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía), que depende de la Consejería de Fomento.
"Cambiar criterios urbanísticos"
Sanz ha asegurado que para mejorar la situación del Polígono Sur "no solo hacen falta políticas sociales y de empleo, que también".
"Hay que cambiar criterios urbanísticos que han convertido los barrios en guetos y eso es lo que estamos haciendo", ha recalcado.
Así, la idea es que la destrucción de dichos bloques sirva para "regenerar espacios públicos, mejorar zonas verdes o ampliar avenidas". Por el momento, el plan está definido, pero hay fecha prefijada para que las máquinas empiecen a trabajar en el derribo.