
Una narcolancha navega por el Guadalquivir a la altura de La Algaba. Sevilla
Las narcolanchas, de nuevo por Sevilla a plena luz del día: graban a 7 embarcaciones a la altura de La Algaba
Navegaban por el Guadalquivir, en una zona muy cercana a la capital hispalense. Es la segunda vez en un mes que trascienden estas escenas.
Más información: La Guardia Civil, sorprendida por la llegada de tres narcolanchas a Sevilla a plena luz del día
Las narcolanchas campan a sus anchas por el Guadalquivir en sus distintos puntos y cada vez más cerca de la capital. En esta ocasión un dron ha grabado a siete embarcaciones a la altura de La Algaba.
Es un problema que reconoció hace tres semanas el propio subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, cuando al menos cinco de estas 'gomas' fueron captadas a la altura de La Cartuja, en plena capital hispalense.
"No es una situación nueva. Cada vez que hay una situación de temporal, tanto en la costa como en la zona de la desembocadura del río, este tipo de embarcaciones tratan de refugiarse río arriba", explicaba.

Cádiz/ Sevilla
Toscano señalaba además que la presión de Guardia Civil en otros puntos del Guadalquivir de la provincia de Sevilla provocaba que dichas embarcaciones se acercarán más a la capital.
Ha sido la cuenta de X @niporwifi, especializada en crimen organizado internacional, quien ha difundido las imágenes. "Siete narcolanchas grabadas por un dron en el río Guadalquivir a la altura en La Algaba, al norte de Sevilla. Cada vez más al interior de la provincia de Sevilla porque se sienten impunes", informaba este usuario.
7 narcolanchas grabadas por un dron en el río Guadalquivir a la altura en La Algaba, al norte de Sevilla.
— Niporwifi © (@niporwifi) February 16, 2025
Cada vez más al interior de la provincia de Sevilla porque se sienten impunes.
Geolocalización: 37,4513562, -6,0076781
🎥Bandido/Tik-Tok pic.twitter.com/ahj3eUo1Ai
Desde la Guardia Civil han tenido constancia de estas imágenes por el aviso de varias personas que las han visto a través de las redes sociales.
Ahora se analizará el contenido de este vídeo y su relación con las operaciones que mantienen abiertas contra el narcotráfico en la zona.
Tal como hizo el subdelegado del Gobierno en Sevilla, desde el Instituto Armado reconocen el paso de las narcolanchas por el Guadalquivir a la altura de la capital hispalense y sus zonas más cercanas. Son varias las situaciones que se están investigando.
Autopista de la cocaína
El cauce del Guadalquivir, desde su desembocadura en Sanlúcar de Barrameda hasta Sevilla, se ha convertido en los últimos años en una de las zonas más calientes de la droga en España. Hasta hace poco era una autopista destinada casi exclusivamente al transporte del hachís, pero ahora se trasladan grandes cantidades de cocaína.
La prueba de ello son algunas de las operaciones que ha realizado la Guardia Civil en las localidades de la ribera que los narcos utilizan como almacén. En los últimos días del 2024 se incautaron siete toneladas de cocaína en Coria del Río.
Era la mayor cantidad introducida por narcolancha en el sur de España. En el mes de enero cayó otro alijo de tres toneladas en La Puebla del Río. El grupo criminal utilizaba kalashnikov para proteger la mercancía.
Alarma en los pueblos
Estos hechos han generado alarma en las poblaciones. El Pleno de Coria del Río aprobó una moción para aplicar "medidas físicas o tecnológicas para impedir que las narcolanchas accedan al Guadalquivir impúnemente".
Entre ellas, se pedía la "reactivación urgente" del Órgano de Coordinación contra el Narcotráfico en Andalucía (OCON-Sur). Es la unidad especializada desmantelada en 2022 y que varias asociaciones de guardias civiles piden recuperar para disponer de más medios en la lucha.
Al hilo de esto, Raquel de los Ríos, fiscal antidroga de Sevilla, reconoció este domingo en la Cadena SER que "no existe una dotación económica suficiente" para hacer frente a las redes de narcotráficantes que operan en la provincia.