El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, junto a la consejera de Fomento, Rocío Díaz, en el acto de colocación de primera piedra.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, junto a la consejera de Fomento, Rocío Díaz, en el acto de colocación de primera piedra. E. E. Sevilla

Sevilla

Sevilla tendrá una nueva zona residencial de 913 viviendas junto a Fibes

Se levantarán en dos parcelas municipales destinadas hasta ahora usos temporales como aparcamientos y actividades lúdicas.

Más información: El Ayuntamiento amplía su apuesta por la VPO y suma 300 nuevas viviendas más en su plan hasta 2026

Sevilla
Publicada
Actualizada

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha anunciado que Sevilla tendrá una nueva zona residencial de 913 viviendas en Sevilla Este, junto a Fibes. Se construirán en dos parcelas que suman más de 27.000 metros cuadrados, donde también se incorporarán usos terciarios.

Por el momento, el Ayuntamiento ha sacado a licitación para la cesión de la concesión demanial de dos parcelas municipales conocidas como R-1 y R-2. Hasta ahora solo se habían destinado a usos temporales, tales como aparcamientos y actividades lúdicas.

Ahora, se pretende que tengan una utilización permanente para convertirlos en "motor de desarrollo social y urbano", indican fuentes municipales. Para ello se ha seguido este trámite que permitirá la construcción y gestión de nuevos alojamientos protegidos destinados a alquiler. Además, se implantarán usos terciarios energéticamente eficientes.

José Luis Sanz ha anunciado esta actuación en el undécimo acto de colocación de primera piedra en el que ha participado desde el inicio de su mandato. 

La promoción que ha estrenado este martes, Residencial Puerta de la Carne, permitirá la construcción de 137 viviendas en Palmas Altas. Serán las primeras que Emvisesa levanta en régimen de venta en este barrio de Sevilla, en pleno auge.

El más caro, a 270.000 euros

Cada uno de los nuevos pisos incluyen plaza de garaje y trastero. Además, el residencial incluye piscina y una plaza ajardinada central como zona común. La mayoría de ellos, 95, son de tres dormitorios. Hay 42 con dos habitaciones, mientras que seis están adaptados a personas con discapacidad.

Con una superficie de entre 57 y 90 metros cuadrados, 184.000 euros será el precio más barato. El máximo que se puede pagar por una vivienda en esta promoción será 270.107 euros.

"Solo Madrid supera el ritmo"

En la primera piedra de esta nueva promoción, Sanz ha recordado que hasta 2027, Sevilla va a construrir 4.600 viviendas protegidas.

"Estamos al nivel de Madrid, que presentó un plan de 7.400 viviendas protegidas hasta ese año", ha recalcado el alcalde, que ha comparado a Sevilla con los datos de otras capitales españolas. Por ejemplo, Barcelona proyecta 3.300 en ese periodo y Valencia, 3.330. Por su parte, "Málaga no llega a las 4.000".

De las 4,600 viviendas protegidas, hay 1.511 de Emvisesa. De ellas, 1.367 están "con obras adjudicadas". "Solo Madrid nos supera en ritmo de construcción de vivienda protegida en este momento", ha resaltado.

Por su parte, las otras 3.100 son de colaboración público-privado. Entre ellas están las 933 de Sevilla Este, junto a Fibes. Otras 918 se construirán en los terrenos de Artillería.

"Están pendiente del convenio con el Ministerio de Vivienda que esperemos que se firme cuanto antes. Tenemos mucha prisa en dar solución a esta promoción", ha dicho el alcalde en su undécimo acto de colocación de primera piedra.