Zona exterior habilitada como comedor del Centro de Puertas Abiertas de La Barqueta.

Zona exterior habilitada como comedor del Centro de Puertas Abiertas de La Barqueta. EP Sevilla

Sevilla

Emvisesa toma el control del centro para personas sin hogar de la Barqueta: estaba "en condiciones infrahumanas"

La empresa municipal de vivienda abordará el "rediseño total" de un espacio en el que, según indican desde el Ayuntamiento, sus usuarios dormían "hacinados".

Más información: Casi 800 personas viven en la calle o en infraviviendas de Sevilla: "Hay gente con camisa y chaqueta en albergues"

Sevilla
Publicada

Emvisesa tomará el control del Centro de Puertas Abiertas de la Barqueta, situado en los bajos del Paseo Juan Carlos I. Las instalaciones, destinadas a personas sin hogar, estaban "en condiciones infrahumanas", según ha detallado José Luis García, concejal de Derechos Sociales.

Es la solución que ha encontrado el Ayuntamiento de Sevilla para solucionar el estado de este alojamiento temporal en el que duermen unas 20 personas sin hogar que también reciben el apoyo de trabajadores y educadores sociales.

José Luis García ha asegurado que "el anterior gobierno socialista dejó estas instalaciones en un estado deplorable, indigno e impracticable".

"Es un paso significativo e histórico para atender a las personas sin hogar", ha dicho sobre la decisión de arreglar este espacio, algo de lo que se encargará Emvisesa.

Según ha detallado, los usuarios pernoctaban "hacinados" en dichas instalaciones, "en condiciones infrahumanas, con humedades, puertas y ventanas rotas". Además, ha lamentado el hecho de que el comedor estuviese ubicado "a la intemperie", por lo que tenían que "comer en el exterior bajo un toldo casi impracticable".

Por el acuerdo adoptado a la Junta de Gobierno, la parcela ha sido cedido a Emvisesa "con el objetivo de mejorar, dignificar y hacer más humanas" las instalaciones.

Sin aumento de plazas

Se hará un "rediseño total" del espacio en el que se intentará, según ha subrayado, "superar las barreras del modelo tradicional de instalaciones asistenciales", con "entornos integradores que faciliten la convivencia, al conexión con los residentes y su inclusión en la sociedad".

No está previsto que aumenten las plazas, sino una reorganización del espacio para que los usuarios tengan "un mejor estilo de vida".

José Luis García ha achacado el estado del centro a la anterior administración socialista. "Mantuvo estas instalaciones que hoy en día no se encuentran en ningún campo de refugiados", ha sentenciado.

Críticas desde el PSOE

Sin embargo, desde el PSOE atribuyen las malas condiciones del centro al PP. "En casi 20 meses de gobierno, su propio equipo no ha realizado ninguna tarea de conservación ni mantenimiento en estas instalaciones municipales", ha dicho la concejal Encarnación Aguilar.

De hecho, argumentan que dichas condiciones de "humedades, suciedad y desperfectos" se han generado a lo largo del mandato de Sanz, lo que, según dicen, ha afectado a sus usuarios y a los profesionales que trabajan en él.

"Mientras preparaban su proyecto de Emvisesa, han hecho dejación de funciones y no se han preocupado de mantener la instalación en unas condiciones decentes", ha lamentado Aguilar.