
Los corredores de maratón de Sevilla a su paso por el Paseo Colón. Sevilla
Media maratón de Sevilla 2025: horario, recorrido y cómo esquivar los cortes de tráfico
Habrá calles cortadas desde este viernes 24 de enero a las 18,00 horas hasta el próximo domingo 26 a las 19,00 horas.
Más información: Precios de Tussam tras el adiós a las ayudas del transporte público: el Ayuntamiento asume los descuentos
El próximo domingo 26 de enero, las calles de Sevilla se llenarán de corredores con motivo de la Media Maratón. Concretamente, este año el evento reunirá a 17.000 participantes. Supone un récord histórico en la participación.
Se trata de la 30ª edición de la cita, que está organizado por el Club de Atletismo San Pablo y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla. En palabras de la delegada de Deporte y Promoción de la Salud, Silvia Pozo, este es "el medio maratón más llano de Europa".
Las previsiones de fuertes lluvias y viento han hecho que las carreras infantiles Kids Running, previstas para el sábado, se hayan cancelado. No obstante, la media maratón -que cuenta con un recorrido de más de 21 kilómetros- sí se celebrará.
Silvia Pozo no ha dudado en destacar que "se trata de una edición de récords", puesto que "contará con la mayor participación de la historia" pero también con el "mayor número" de inscripciones femeninas y extranjeros. Y es que más de 3.000 dorsales serán llevados por corredores internacionales.
Tanto la salida como la meta estarán ubicadas en el Paseo de las Delicias, a la altura de la Glorieta de Buenos Aires. Además, la cita deportiva recorrerá lugares emblemáticos de la ciudad como el Paseo Colón, Ronda de Capuchinos, Plaza Nueva, La Encarnación o Puerta Jerez.
Comienza a las 09,00 horas
El pistoletazo de salida será a las 09,00 horas y tanto el montaje como el desmontaje de las líneas de salida y meta acarrearán cortes de tráfico. Los mismos se producirán en determinados puntos por los que correrán los atletas.
A partir de las 18,00 horas de este viernes y hasta las 19,00 del próximo domingo, se producirán cortes de tráfico en las zonas Paseo Las Delicias, en el Costurero de la Reina, en Avenida de la Guardia Civil y calle Moliní.
El sábado 25 de enero, desde las 07,00 horas, estarán cortadas Avenida de la Palmera -desde Cardenal Bueno Monreal hasta Gta. De México- y Avenida de las Razas -desde Puente de las Delicias hasta la Glorieta de Laffite.
Por último, el domingo 26, estarán cortadas todas las vías por las que pasarán los corredores. Estas se volverán a abrir con el paso del último participante.
Recorrido completo del Medio Maratón
Los participantes partirán del Paseo de las Delicias y seguirán por la Glorieta de los Marineros, Paseo Cristóbal Colón, Arjona, Subterráneo, Torneo y la Glorieta Cayetana Duquesa de Alba.
Después cruzarán el Puente de la Barqueta hasta llegar a la Glorieta Isla Mágica, José de Gálvez, Glorieta Teatro Central, Juan Bautista Muñoz, Vía Auxiliar Américo Vespucio, Glorieta José Luis Manzanares Japón, Camino de los Descubrimientos, Francisco de Montesinos, Inca Garcilaso, Glorieta Torre Pelli.
A su paso por este edificio, el recorrido se centrará en el barrio de Triana. Concretamente, los corredores pasarán por Ronda de Triana, Glorieta San Martín de Porres, López de Gomara, Glorieta República Dominicana, Santa Fe, Virgen de la Oliva, Glorieta Virgen de la Oliva, Avada. Flota de Indias y Glorieta de las Cigarreras.
Posteriormente, cruzarán el Puente de los Remedios hasta llegar a la Glorieta de los Marineros, Paseo Colón, Arjona, Subterráneo de Arjona, Torneo, Glorieta Duquesa Cayetana de Alba, Resolana, Parlamento de Andalucía, Muñoz León y Ronda de Capuchinos.
El itinerario seguirá por María Auxiliadora, Puñonrostro, Jauregui, Plaza Jerónimo de Córdoba, Juan de Mesa, Almirante Apodaca Plaza de San Pedro, Imagen, Plaza de la Encarnación, Laraña, Martín Villa, La Campana, O'Donnell, Velázquez, Tetuán y Plaza Nueva.
La última etapa está compuesta por la avenida de la Constitución, Puerta de Jerez, San Fernando, Glorieta Don Juan de Austria, El Cid, Glorieta San Diego, avenida de María Luisa, Glorieta de los Marineros, y, para finalizar, la meta en Paseo de la Delicias.