
Imagen de archivo de la Alameda de Hércules. Sevilla
Vecinos de la Alameda piden más protección tras el presunto abuso a dos menores: "Cada vez hay más gente peligrosa"
Reclaman más presencia policial en el entorno ante la inseguridad creciente, según exponen, desde hace unos tres años.
Más información: El botellón que tiene en vilo a los vecinos de San Bernardo: "Hay inquilinos que han tenido que dejar sus casas"
Los vecinos del entorno de la Alameda llevan varios años sufriendo el aumento de la inseguridad en la zona. "Cada vez hay más gente peligrosa", dicen. La gota que ha colmado el vaso ha sido el episodio de este lunes en el que un hombre presuntamente abusó de dos niñas menores de 15 años en la zona más cercana al Puente de la Barqueta. Eran alumnas de un colegio cercano.
A raíz de estos hechos han solicitado una reunión a la directora del Distrito Casco Antiguo del Ayuntamiento, que ha accedido a recibirles como ya sucedió en otras ocasiones. En ella pedirán un aumento policial. Según consideran, en los últimos dos o tres años se han repetido muchos incidentes que, además, han implicado a menores.
"No sé si a raiz de los comedores sociales, los albergues o la casa okupa de la calle Feria, pero el barrio se está poniendo fatal. Tengo hijas adolescentes. Me da miedo que salgan a la calle solas. También amigas que se han ido del barrio por esto", confiesa una vecina que forma parte del movimiento vecinal y ha preferido no revelar su nombre.
Los hechos del pasado lunes comenzaron a primera hora. Primero, este individuo "agarró del brazo a una niña" de 15 años en la puerta de su colegio. Un profesor lo vio e intervino para que se marchase, según revela la directora del centro.
A continuación, esta misma persona abusó de otras dos menores del mismo centro educativo ya en la Alameda. Los testigos consultados por EL ESPAÑOL relatan que a una de ellas la "besó, le chupó la cara y le tocó todo el cuerpo".
El presunto agresor salió huyendo cuando vio pasar a un coche de policía en labores de patrulla. Los agentes no se percataron de los hechos, por lo que el vehículo pasó de de largo.
Al respecto la Policía Nacional no tuvo constancia de ninguna denuncia hasta la noche de este martes. "Las primeras actuaciones fueron llevadas a cabo por Policía Local, y una vez denunciado en Policia Nacional se hizo cargo el Grupo de investigación correspondiente para la esclarecer los hechos ocurridos", indican fuentes policiales.
"Alarma" en la comunidad
"Las familias y la comunidad educativa están alarmadas. Que esto ocurra en las inmediaciones de un colegio es preocupante", afirma la directora del colegio, al que prefiere mantener en el anonimato. En la reunión con el distrito Casco Antiguo participará la AMPA del centro educativo junto a los movimientos vecinales de la zona.
Después de estos hechos, el colegio se puso en contacto con la Policía Local. Así, el mismo lunes a la salida había varios agentes del programa Agente Tutor, con el que han colaborado en varias ocasiones, vigilando la zona. Dicho servicio se mantendrá durante los próximos días.
La directora recalca que es "algo puntual" respecto a su colegio, pero reconoce que, según le exponen las asociaciones vecinales, "es necesario mejorar la seguridad en la Alameda y en otros barrios cercanos".
Movimiento vecinal
En este contexto, un grupo de vecinos lleva un tiempo reuniéndose con el objetivo conjunto de "mejorar la seguridad del barrio". "Hemos hablado con el distrito en alguna ocasión y nos han atendido", revela una de las integrantes de dicho movimiento.
Después de los últimos episodios han vuelto a pedir una reunión en la que esperan que se atienda a sus reivindicaciones. En junio de 2023 ya presentaron al Ayuntamiento un escrito. Por encima de todo, reclaman más presencia policial.
Entre los problemas a los que se enfrentan diariamente está el hecho de que "no se aplica la ley antibotellón y que hay robos sistémicos" en algunos establecimientos de la calle Feria. Allí está la casa okupa, en la zona más cercana a la Resolana, que sigue generando problemas de convivencia. El Ayuntamiento creó en septiembre un dispositivo especial con la idea de atajar este problema.
"Masturbaciones en parques públicos"
Los vecinos apuntan a la cercanía de varios comedores sociales y albergues en el entorno. "Estas personas comen, se quedan en la calle, borrachos y drogados y se dan estos episodios de acosos a menores", aseguran. Algunas madres han llegado a denunciar "masturbaciones en parques públicos".
Según relatan, este tipo de hechos han crecido en los "últimos dos o tres años". Por ello, han empezado a organizarse para reclamar más presencia policial. En ello, también está dispuesto a colaborar el colegio afectado. "Somos los primeros interesados en que aumente la seguridad", dice su directora.