
Detalle del impacto en la carrocería del autobús de Tussam
Un autobús de Tussam recibe posibles balazos a su paso por las Tres Mil Viviendas: "Nos jugamos la vida en ese barrio"
La Policía no ha podido concretar si se trata de pedradas o un arma de fuego. Se trataba de una conductora y su compañero lo denunció en redes.
Más información: Las Tres Mil Viviendas, un callejón de difícil salida para los servicios municipales: "Ahora es un campo de batalla"
El Polígono Sur vuelve a la palestra como fuente de inseguridad y violencia. Una conductora de Tussam recibió varios "impactos" pequeños en el exterior del autobús que manejaba la noche del sábado a su paso por las Tres Mil Viviendas.
El hecho fue denunciado en redes sociales por Ismael, un compañero de trabajo, también conductor, que advirtió de "la situación de peligro" que viven "constantemente" cuando se aventuran a circular por esta zona de la capital hispalense.
Aunque desde el Ayuntamiento no han podido confirmar si se trata de impactos de bala o pedradas, el hecho de que se hallaran armas de guerra tras el tiroteo del pasado mes de octubre ha aumentado la sensación de inseguridad que tienen estos trabajadores a su paso por este barrio.
"¿Esperamos un herido grave o fallecimiento para tomar medidas?", ha preguntado, a modo de queja, Ismael, quien ha dirigido su post en X al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz.
Buenos días @jlsanzalcalde , los conductores de Tussam una vez más seguimos denunciando públicamente la inseguridad que sentimos en las tres mil viviendas, dónde parecemos diana de entretenimiento. ¿Esperamos un herido grave o fallecimiento para tomar medidas? pic.twitter.com/jd26USSW0E
— 𝕀𝕤𝕞𝕒𝕖𝕝 (@Isma_SEV) January 19, 2025
Ya entonces, estos trabajadores alertaban de la "sucesión de actos vandálicos reiterativos" que sufrían los conductores de las líneas 30, 31 y 32, los cuales, según precisaban en un comunicado, se han visto "agravados" tras el tiroteo del pasado domingo.

Detalle de otro impacto en un cristal del vehículo Sevilla
Entre ellos, describían "lanzamientos de piedras, rotura de lunas y daños en carrocería". Tal y como sucedió anoche. Sanz, por su parte, acordó que los trabajadores municipales de Tussam y Lipassam solo entrarían en las zonas más conflictivas junto a la Policía Nacional.