Lantania y DSV construirán el ramal técnico del tramo Norte de la Línea 3 de Metro de Sevilla

Lantania y DSV construirán el ramal técnico del tramo Norte de la Línea 3 de Metro de Sevilla Junta de Andalucía

Sevilla

El Metro de Sevilla dará servicio a más de 30 millones de pasajeros en 2030 con el reto de no morir de éxito

La asociación 'Sevilla quiere metro' pide más trenes mientras Fomento mantiene a velocidad de crucero las obras del tramo norte de la línea 3. 

25 mayo, 2024 05:45

El Metro de Sevilla, que ha reiniciado sus obras tras 15 años de inactividad, podría transportar más de 30 millones de viajeros en 2030. Es un cálculo de la asociación 'Sevilla quiere metro', que cree que esas cifras pueden ser incluso "mayores".

La asociación teme que ese crecimiento de usuarios, que vendrá con la puesta en servicio del tramo norte de la línea 3 -desde Pino Montano al Casco Histórico- reviente las costuras del suburbano por falta de trenes. 

Este es un problema, aseguran, que ya tiene la infraestructura. De hecho, 'Sevilla quiere metro' ha planteado esta semana que la concesionaria compre más convoyes y, mientras llegan, alquiler algunas unidades para dar respuesta al aumento de clientes.

['Sevilla quiere metro' propone alquilar más trenes para aliviar la sobrecarga de la Línea 1]

"El Metro es un éxito y por eso faltan trenes", razonan desde la organización, que señala que en 2030 los usuarios rozarán los 30 millones con media línea 3, pero podrían superar los 33 millones. 

Eso, sin embargo, no parece que vaya a ocurrir en 2030. Porque el tramo sur de la línea 3 no estará entonces. De hecho, este viernes el Ayuntamiento de Sevilla descartó acometer las obras de esta parte de la infraestructura mientras esté en marcha las del tramo norte. 

Estudios de pasajeros

Los estudios de alcance del Metro de Sevilla, advierten en 'Sevilla quiere metro', no son actuales. Están hechos, señalan en 2011. Por eso hay que tomarlos con mucha precaución. Los que se hicieron para la línea 1, la única que funciona por ahora, se quedaron cortos. Y se espera que estos, también. 

Porque, indican, a corto plazo se espera que Sevilla aumente su población "debido a las grandes bolsas de suelo en desarrollo con entre de grandes promociones de obra nueva" en zonas conectadas por el Metro. 

Los ojos están, sobre todo, en el Aljarafe, Montequinto, Palmas Altas o Entrenúcleos, en Dos Hermanas. Allí hay muchos pisos en construcción y tendrán el Metro cerca cuando se acabe la línea 3. 

Pero habrá más hitos de movilidad, indican en 'Sevilla quiere metro', que pueden provocar una sobrecarga del Metro de la ciudad. A medio plazo, señalan, está prevista la puesta en marcha del tranvía de Alcalá. 

Dos millones de usuarios

Cuando se proyectó se aventuraron más de dos millones de pasajeros para este servicio. "Se irán incrementando año a año", señalan desde la asociación ciudadana que lucha por el Metro de Sevilla.

Esos pasajeros "aumentarán" y llegarán más pronto que tarde al suburbano. Por eso desde 'Sevilla quiere metro' piden que se tengan en cuenta esta cuestión a la hora de planificar el número de trenes. 

Mientras se producen estos cálculos, la Consejería de Fomento mantiene las obras del Metro de Sevilla a ritmo de crucero. En pocos meses los vecinos de Pino Montano ya pueden ver cómo avanza la infraestructura. 

De hecho, el tramo norte de la línea 3 tiene ya las primeras vías puestas. Y el departamento que dirige Rocío Díaz licita cada pocas semanas las difrentes partes de esta obras para ganarle tiempo al tiempo.